Jóvenes Talentos Crea impulsa el futuro de la creatividad
- Escrito por Publimark

Concurso que forma parte de los Premios Crea, de la Cámara de Empresas Creativas de Chile, definió ya a los ganadores de este año.
Estudiantes de las carreras de publicidad de la Universidad Diego Portales, la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Duoc UC y la Universidad del Desarrollo fueron los ganadores de una nueva edición del Concurso Jóvenes Talentos Crea.
Como parte de los Premios Crea, el certamen impulsado por la Cámara de Empresas Creativas de Chile para reconocer la creatividad que genera valor para marcas, negocios y personas, este programa busca acercar a los futuros profesionales al mundo real de la industria creativa.
Según señalan en la Cámara, más que una competencia, esta es una plataforma formativa que “impulsa el desarrollo profesional, promueve el aprendizaje y reconoce el talento emergente en el corazón de la creatividad chilena”.
Convocando a estudiantes de Publicidad de tercer a quinto año, el concurso tuvo a Banco Falabella y Corona Cero (AB-InBev) como las marcas protagonistas de esta edición, que entregaron a las duplas participantes briefings reales que pusieron a prueba la capacidad estratégica y creativa. Los ganadores recibirán sus premios oficialmente en la ceremonia del Festival Crea, el 24 de noviembre.
Oro, Plata y Bronce
En el desafío de Banco Falabella, los ganadores del oro fueron Martín Reyé y José Sebastián Román, de la Universidad Diego Portales, con Claudia Muñoz como tutora. La medalla de plata fue para Deborah Buratovic y Constanza Peña del Duoc UC sede Plaza Vespucio, guiadas por Javiera Fernández. Y el bronce, para Shanice Mansfield e Ignacia Hormazábal, de la Universidad del Desarrollo, junto a Luciano Gougain.
En el caso de Corona Cero, la dupla de Sandra Melnick y Martín Soto, de la Universidad Diego Portales, tuvo el primer lugar, con Gabriel Jefferies como tutor. Segundos fueron Francisca González y Leonardo Rojas, de la Universidad Católica de Chile, y el tercer lugar fue para la misma institución, con Carla Garcés y María Paz Sanhueza, todos guiados por el profesor Ignacio Besnier.
Destacados profesionales del sector evaluaron las propuestas: Francisco Camacho (Ogilvy), Pablo Courard (Alta), Leo Farfán (Fan), Jaime González (Doblegiro), José Luis Vega (Rebold) y Daniel Molina (Primo), Leo Chiesi (McCann), Kenneth Foweraker (Havas), Rafael Pabón (WILD FI), Rolando Santana (Grupo SUD), Cristián Zarzar (Mayo Group), Maribel Maneiro (D&U) y Alejandro Callejas (Berlín).
Comentarios potenciados por CComment