Logo
Imprimir esta página

Alianza para acelerar la computación cuántica en América Latina

Alianza para acelerar la computación cuántica en América Latina

Antes reservada al ámbito teórico, la computación cuántica emerge como una tecnología con potencial para transformar la manera en que operan las empresas. La empresa de consultoría y servicios tecnológicos NTT Data y Kipu Quantum, especializada en computación cuántica, firmaron una alianza para impulsar el conocimiento y potencial de esta tecnología en Chile y Latinoamérica.

Se espera que este acuerdo marque un hito en la evolución de la computación cuántica, de la que se destaca una capacidad para resolver problemas complejos que superan las posibilidades de los computadores clásicos. Promete entonces revolucionar industrias como la logística, ciberseguridad, química, banca, seguros, retail, manufactura, telecomunicaciones, minería, química y otras.

Según Víctor León, CTO & Head of Ibero-América Digital Technology Innovation en NTT Data, esta compañía actúa como puente entre la tecnología de vanguardia de Kipu Quantum y las empresas que buscan innovar y obtener una ventaja competitiva.

“Anunciar esta alianza estratégica significa una nueva  oportunidad para potenciar la innovación y ofrecer soluciones más completas a nuestros clientes. Juntos, enfrentaremos los desafíos del mercado con una visión compartida y el compromiso de crear valor sostenible”, señaló.

Por su parte, para el profesor Enrique Solano, de Kipu Quantum, llegó la hora de que desde Chile “se marque el ritmo creativo, productivo y tecnológico de la computación cuántica para Latinoamérica, tanto para el mundo académico como para el industrial”.

© 2000 - 2025 Publimark SpA.

Aquí estuvo AndesDev