Logo
Imprimir esta página

Corona celebra 100 años con la fotografía más antigua

Corona celebra 100 años con la fotografía más antigua

Dos artistas que rescatan una de las técnicas más antiguas de la fotografía capturaron escenas costeras de todo el país con las que Corona, en el marco de sus actividades de celebración de sus 100 años de existencia, realizó un libro y una exposición. Esta última, abierta en estos días en Mercado Urbano Tobalaba, MUT, busca reafirmar el compromiso de la marca con la conexión entre personas y naturaleza.

Ellos son Rodrigo Farías y Javiera Musso, quienes utilizaron una cámara estenopeica, una pequeña caja oscura sin lente, batería ni pantalla. Solo un orificio milimétrico que deja pasar la luz. El resultado fue “100 historias hechas por el sol”, una serie de imágenes análogas construidas con luz natural y mucha paciencia que, hasta no ser reveladas, no había forma de saber su contenido.

Según comentó Rodrigo Farías, en la ceremonia inaugural de la muestra del MUT, esta técnica fotográfica obliga a desacelerar, sin disparos y solo con espera. “La imagen se construye con lo que está, con lo que se posa frente a la cámara y con el paso del tiempo. Es una forma de mirar que tiene mucho que ver con la manera en que deberíamos habitar nuestros paisajes: con más atención, con más cuidado”, explicó.

Camila Plass, directora de marketing de AB InBev Chile, señaló que el proyecto buscó rendir homenaje a las playas chilenas y al valor de las historias que se construyen en torno a ellas. “A través de una técnica que se conecta con lo esencial, logramos retratar algo que va más allá de la imagen: capturamos un modo de vivir y sentir”, expresó la ejecutiva.

Agregó que el libro no solo reúne imágenes costeras reveladas por el sol, sino también historias de personas que viven al estilo Corona: conectadas con la naturaleza y con una vida más simple, consciente y duradera.

Corona Pichilemu Publimark

© 2000 - 2025 Publimark SpA.

Aquí estuvo AndesDev