Logo
Imprimir esta página

Olga Sandoval: Formar para un nuevo mundo

Olga Sandoval: Formar para un nuevo mundo

Directora de Publicidad y Relaciones Públicas en Duoc UC de Concepción habla del desafío de educar a las generaciones que transformarán las comunicaciones.

Las comunicaciones ya no son como antes: su velocidad, su impacto y su profundidad han evolucionado radicalmente. Vivimos en una era en que comunicar es movilizar, transformar y construir realidades.

En este contexto, el rol de las instituciones de educación superior es más relevante que nunca. No se trata solo de formar profesionales técnicamente competentes, sino de preparar a las nuevas generaciones de líderes que comprenderán, cuestionarán y reinventarán la manera en que el mundo se conecta.

Publicidad y Relaciones Públicas, disciplinas esenciales en este nuevo escenario, exigen profesionales que no solo dominen estrategias y plataformas, sino que también actúen con responsabilidad, ética y una aguda capacidad de adaptación.

Cada generación trae consigo nuevas maneras de mirar el mundo, de consumir contenidos y de relacionarse con las marcas y los mensajes. La educación superior, entonces, debe ser capaz de interpretar esos cambios, abrazarlos y adelantarse a ellos, formando comunicadores flexibles, innovadores y socialmente conscientes.

Desde el sur de Chile, con una perspectiva diversa y conectada globalmente, asumimos este desafío con pasión. Formar desde el sur significa educar desde una identidad resiliente, abierta al cambio y profundamente comprometida con aportar valor, no solo a nivel local, sino también en los grandes escenarios de la comunicación contemporánea. Es entender que las nuevas generaciones no buscan repetir fórmulas, sino crear nuevos caminos para conectar, emocionar e influir.

La misión de quienes formamos profesionales en este campo no es solo entregar herramientas: es fomentar la curiosidad, fortalecer el pensamiento crítico, impulsar la ética y potenciar la creatividad estratégica. Porque los futuros comunicadores no solo deberán responder a los desafíos actuales, sino también liderar las transformaciones que aún no imaginamos.

En este contexto, la educación superior debe ser más que un espacio de transferencia de conocimientos: debe convertirse en una incubadora de innovación humana. Solo así contribuiremos a construir una sociedad más informada, crítica y empática, donde las comunicaciones sean un verdadero motor de cambio positivo.

© 2000 - 2025 Publimark SpA.

Aquí estuvo AndesDev