Sergio Jiménez: Publicidad en la era de la inteligencia artificial
- Escrito por Publimark

Director de nuevos negocios de Kantar Insights en Chile se refiere a la confianza, los datos y la ética como pilares en esta nueva era.
Sabemos que la inteligencia artificial (IA) está transformando la publicidad más rápido de lo que imaginábamos. Hoy, los algoritmos permiten testear miles de anuncios en horas, anticipar qué mensajes serán más relevantes y adaptar piezas a públicos diversos con un nivel de precisión inédito.
Pero junto con las oportunidades, surge un desafío que no podemos esquivar: la ética en el uso de datos. Un estudio global de KPMG y la Universidad de Melbourne (2025) reveló que un tercio de los trabajadores oculta su uso de IA a sus empleadores, y que solo un 47% ha recibido formación sobre sus riesgos.
Estos datos reflejan una tendencia en el mundo laboral: la tecnología avanza más rápido que las políticas de confianza. En el sector publicitario, donde se gestiona información sensible y se compite por la atención de millones de consumidores, esa brecha puede convertirse en un riesgo reputacional enorme, el cual siempre debe ser considerado.
La publicidad se alimenta de datos. Pero, no cualquiera, deben ser confiables y, sobre todo, representativos. Si los sistemas de IA se construyen sobre bases sesgadas o poco transparentes, las marcas corren el riesgo de perder legitimidad ante sus audiencias.
Actualmente, más del 68% de los consumidores a nivel global expresa preocupación por su privacidad online, y el 57% cree que la IA puede representar una amenaza significativa en este ámbito. Sin confianza, no hay vínculo posible entre marcas y personas.
Por eso, el desafío no consiste solo en innovar, sino en hacerlo con responsabilidad. Crear campañas basadas en herramientas validadas, bases de datos robustas y seguras, con supervisión humana permanente y protocolos sólidos de cuidado de la información, es la única manera de aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial sin sacrificar la credibilidad.
La ética en publicidad digital no debe entenderse como un obstáculo, sino como un activo estratégico. Las marcas que logren combinar la potencia de la inteligencia artificial con el cuidado de los datos y la sensibilidad humana tendrán algo más valioso que cualquier algoritmo: la confianza sostenida de sus consumidores.
Comentarios potenciados por CComment