BrandZ ubica nuevamente a Apple como marca más valiosa
- Escrito por Publimark

Edición 2025 del ranking, que cumple 20 años, tiene entre sus novedades la inclusión de ChatGPT a muy poco tiempo de haber sido lanzada.
El informe global de BrandZ de Kantar sobre valorización de marca, que reúne a las 100 más importantes del mundo en ese aspecto, está cumpliendo sus 20 años de historia, período que implica una importante evolución en el marketing, atravesando auges y recesiones económicas, pandemias e inseguridades.
En la evaluación de 2025, Apple mantiene su primera posición por cuarto año consecutivo con un valor de marca de 1,3 billones de dólares, lo que implica un aumento del 28% respecto del año pasado. Le acompañan en el Top 5 solo marcas de tecnología: Google (2), Microsoft (3), Amazon (4) y Nvidia (5).
Esta última fue, por segundo año consecutivo, la marca con el mayor incremento interanual, subiendo esta vez un 152%, para meterse entre las cinco más valiosas. Le acompañan como marca de más rápido crecimiento Huawei (39), Vmware (55), Xiaomi (96) e Instagram (7), todas por sobre el 100%.
El valor total de las marcas del Global Top 100 aumentó este año un 29%, alcanzando un récord de más de 10 billones de dólares.
Debutantes y reingresadas
ChatGPT, en la casilla 60, es la nueva incorporación más destacada del Top 100. La marca icono de la revolución de la IA generativa, que en su corta vida ha acumulado un valor de 44.000 millones de dólares, es seguida por Stripe (85) y Chipotle (86) entre siete que entraron en el Top 100 Global por primera vez. Se cuentan en esta situación marcas tradicionales como Hilton (95) y Uniqlo (97), a las que se suma Booking.com (89).
Junto con estas debutantes están las que regresan en 2025 a la lista de las cien más valiosas, siendo la plataforma sueca de streaming de audio Spotify (76) la que encabeza este grupo, en el puesto 76 del ranking BrandZ.
Le sigue en ese aspecto, la plataforma de servicios china Meituan, en el 80. De mayor renombre, están también en ese plan Morgan Stanley (90) y Adidas (98), junto con otras dos marcas chinas: Agricultural Bank of China (93) y Xiaomi, empresa tecnológica que ingresó al sector automotor.
La argentina Mercado Libre (50) es la única marca latinoamericana en el Top 100. El retail sigue su auge pospandémico, creciendo 48% en valor de marca.
Éxitos variopintos
Las marcas de redes sociales de Meta, Facebook (6) e Instagram, crecieron un 80% y un 101% respectivamente, como efecto, según los analistas de Kantar, de la continua popularidad de los vídeos cortos, las mejoras de la IA y las nuevas funciones de comercio electrónico.
Sin embargo, marcas de todos los sectores han cosechado éxitos. Incluso en categorías más estancadas, las marcas sólidas siguen desafiando las tendencias y superando las difíciles condiciones del mercado.
Ejemplo de esto último es el caso de Uniqlo, que con un crecimiento del 43% ha superado una categoría estancada, o el de Dove, que creció 16% en un sector de cuidado personal que experimenta una caída del 5%.
Destacan también este año las marcas estadounidenses de "supertiendas" Walmart (15) y Costco (21), lo que refleja la importancia de productos asequibles pero de calidad para los consumidores preocupados por el precio. Otra marca con un buen desempeño este año es Netflix (16), que ha optado por ofrecer más niveles con publicidad manteniendo intacto su valor de marca, que aunque bajó de ubicación creció 54% en 2025.
Comentarios potenciados por CComment