Preocupación por el liderazgo femenino en las empresas

En fechas como la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, empresas de distintos rubros se esfuerzan por destacar la inclusión femenina y el rol que las mujeres juegan en sus dotaciones de trabajadores y de ejecutivos.
Es el caso de Servipag, especializada en pagos de servicios, para la cual el hecho de que el 64% de su dotación esté compuesta de mujeres –en tareas presenciales y virtuales– la hace ser una empresa destacada en su mercado.
Con un total de 469 mujeres en su personal, tiene además a tres mujeres en su plana gerencial de siete personas, cifra que representa un 43%, sobre el 26% en puestos gerenciales que señala como promedio el sexto Reporte de Indicadores de Género en las Empresas.
En el área farmacéutica, la filial chilena de la empresa de origen brasileño Eurofarma se certificó con la norma de gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
Casi la mitad de sus empleadas en nuestro país (48%) ejerce posiciones gerenciales o de liderazgo y las mujeres conforman el 58% del total de colaboradores. El año pasado la operación en Chile de esta compañía obtuvo la distinción de la Mejor Empresa para Trabajar entre las farmacéuticas.
Evelyn Reyes, gerente de personas de Servipag, explicó que en esta existe el compromiso de avanzar hacia un mundo más equitativo, donde cada persona tenga las mismas oportunidades. “Valoramos estos notables porcentajes de participación femenina, lo cual da cuenta de un compromiso real con la reducción de la brecha de género”, dijo.
En tanto, según Daniela Panagassi, vicepresidenta global de personas y organización de Eurofarma, los datos locales de Chile son un reflejo del cuadro global de la empresa. “Este nuevo Día Internacional de la Mujer es una fecha muy relevante y una valiosa oportunidad para destacar la labor de todas nuestras colaboradoras”, expresó.
Daniela Panagassi, de Eurofarma, y Evelyn Reyes, de Servipag.
Comentarios potenciados por CComment