Innovación chilena representada en Expo Osaka 2025

Invitado por ProChile, Wise Innovation Studios participa durante toda esta semana en evento dedicado a la innovación y expande sus horizontes.
Con la tecnología como herramienta al servicio de la creatividad y el marketing, Wise Innovation Studios tiene un rol protagónico en la “Semana de la Innovación”, dentro de la Expo Osaka 2025. Parte del programa de la expo, que tiene lugar hasta octubre en la ciudad japonesa, este segmento se desarrolla entre el 14 y 20 de julio.
Como tal, le corresponde participar representando oficialmente a nuestro país con el lanzamiento de sus últimos desarrollos tecnológicos, gracias a una invitación hecha por ProChile. Esta, según señalan en Wise IS, reconoce el trabajo de la compañía en materia de inteligencia artificial, gamificación, realidad aumentada y experiencias inmersivas.
En opinión de Igal Weitzman, CEO de Wise, esta participación marca un hito, más que para el estudio, para el ecosistema creativo y tecnológico nacional. Para él, se trata de un espacio que busca visibilizar el potencial de Chile como laboratorio de innovación desde el fin del mundo. “Esta invitación es también un respaldo al camino que hemos recorrido, desarrollando soluciones desde este rincón del planeta”, afirma.
Sus más recientes proyectos
Aunque el foco de la agenda está puesto en esta inauguración, Wise tiene un calendario intenso en Osaka y Tokio, reuniéndose con agencias, marcas, diseñadores, artistas, instituciones tecnológicas, empresas de retail. Además, presentaciones al ecosistema japonés de su reconocida charla ¨Wake Up¨, que aborda sus innovaciones en marketing, publicidad y comunicaciones.
En la Expo Osaka 2025, mostrará en exclusiva tres de sus más recientes proyectos: Mobile Metaverse, Go Wise Portal X y una vista previa de Just Another AI Exhibition – Limitless 2025/2026. Estos desarrollos proponen nuevas formas de conectar marcas, audiencias y territorios a través de la tecnología.
Desde un metaverso mobile con avatars y economía digital de marca hasta una aplicación de “teletransportación digital”, donde los usuarios pueden vivir experiencias inmersivas en destinos turísticos como Rapa Nui, San Pedro de Atacama o París. Incluso, disfrutar de conciertos como el de Kymani Marley y el exitoso Unplugged de Los Bunkers, entre otras sorpresas.
Mariana Pardo e Igal Weitzman, socios de Wise Innovation Studios
Más que una vitrina global
“Japón es una plataforma clave para nuestra expansión. Las agencias y marcas locales ya nos ven como aliados en este nuevo marketing 3.0, donde creatividad y tecnología convergen”, dice Igal Weitzman. El líder de Wise agrega que quieren se seguir posicionándose como partner estratégico para proyectos que impulsen la imaginación a nivel global.
Dentro de ese propósito, uno de sus objetivos es establecer alianzas con instituciones chilenas como Sernatur y el Ministerio de Economía para proyectar internacionalmente soluciones tecnológicas que fortalezcan sectores como el turismo y el entretenimiento.
“Nuestra participación en Expo Osaka es mucho más que una vitrina global: es la oportunidad de reafirmar que la innovación con sello chileno tiene hoy un lugar en las grandes ligas del futuro”, sostiene Igal Weitzman.
Considerando que hoy cuenta con equipos en América Latina, México, Miami, Nueva York y París, y que tiene planes de expansión hacia Shanghái y Tokio en 2025, llegar a Japón representa un paso estratégico para la consolidación de Wise IS en Asia.
Comentarios potenciados por CComment