Plan de Claro ayuda a guiar la vida digital en familia

Junto a SoyMomo, empresa chilena que es referente internacional en seguridad digital infantil, Claro Chile desarrolló el “Plan Más Seguro”. Es la primera oferta de su tipo en el mercado nacional, destinada a acompañar a padres, madres y cuidadores en la tarea de guiar en el uso de la tecnología y la hiperconectividad.
La iniciativa responde a un diagnóstico y escucha activa a la sociedad, como también a los hallazgos de la Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes, estudio que Claro realiza hace años con Criteria. En su última versión, revela que seis de cada diez niños en Chile acceden a dispositivos desde los 7 años, mientras la edad promedio del primer celular es alrededor de los diez.
En tanto, 50% de los menores considera que sus padres pasan demasiado tiempo conectados a Internet. Esto habla de padres y madres hiperconectados, en muchos casos, sin herramientas para acompañar a los hijos en el proceso de digitalización.
Combinando conectividad, educación y herramientas de protección digital, el plan promueve una convivencia más segura y consciente en los entornos digitales. Incorpora un kit educativo y herramientas de software para control parental.
Monitorea la actividad del dispositivo móvil (sin acceder a conversaciones privadas), alertas de ciberacoso, lenguaje violento o exposición a contenido inapropiado. Bloquea aplicaciones, activa geolocalización e integra un kit con contenidos para información, guía y formación en el mundo digital.
“Sabemos que la tecnología llegó para quedarse en la vida de los niños, y nuestro propósito es acompañar a las familias en ese camino”, comentó Cyntia Soto, gerente de sostenibilidad y responsabilidad corporativa de Claro Chile, para quien la conectividad tiene sentido cuando mejora la vida de las personas.
Comentarios potenciados por CComment