Login

Unibag ve en el Pacto Chileno de los Plásticos una oportunidad

Unibag ve en el Pacto Chileno de los Plásticos una oportunidad

“La sostenibilidad no es un diferencial, sino una necesidad”. Es lo que señalan en Unibag, empresa dedicada a la fabricación de productos que promuevan la reutilización, reducción de residuos y el cuidado del medio ambiente.

Explica Adela Rogers, su gerente de marketing y sostenibilidad, que el sector de envases y embalajes en Chile ha avanzado hacia opciones más sostenibles, pero aún queda mucho por hacer. “Especialmente en plásticos compostables, donde es fundamental seguir innovando, educando y concientizando al consumidor sobre la correcta disposición final de los productos”, comenta.

Agrega que Unibag ve en el Pacto Chileno de los Plásticos una oportunidad para compartir su experiencia y ampliar el impacto de sus iniciativas. “Queremos seguir fomentando la reutilización como una forma de vida y aportar a la educación sobre el manejo responsable de los residuos”, afirma.

Además de su línea de bolsas reutilizables, esta empresa creada por Marco De la Cerda y Eliana Moreno ha expandido su oferta a fundas reutilizables para pallets, cartelería compostable y soluciones de packaging para ecommerce, apostando por el desarrollo de productos funcionales y sostenibles.

Recientemente, Unibag lanzó su Programa de Recuperación Post Consumo, instalando puntos de recolección de bolsas reutilizables en municipios, centros comerciales y supermercados. Ha establecido alianzas con plataformas como Condevuelta y Reciclapp, facilitando la correcta gestión de residuos.

La producción de esta empresa se lleva a cabo con energía solar autogenerada, reduciendo su huella ambiental, buscando posicionarse como un socio estratégico para sus clientes. Con logística eficiente, reposición oportuna y diseños personalizados, intenta demostrar que los objetivos financieros y de sostenibilidad de un negocio son alcanzables de manera simultánea.

 

volver arriba

Siguenos

Acerca de