Login

Cristián Frederick: Marca personal de altos ejecutivos

Cristián Frederick: Marca personal de altos ejecutivos

El director general de cuentas de TBWA\Frederick comenta acerca del papel de los líderes en la suerte de las empresas y sus marcas.

Revisando con detenimiento el ranking Merco Líderes 2024 encontramos un factor común en los líderes que encabezan la lista. Tanto Alan Meyer como Andrónico Luksic han sido capaces de proyectar su liderazgo más allá de los números. ¿Cómo? Conectando con las personas a través de diversos canales de comunicación.

Hoy, más que nunca, los gerentes están invitados a hacerse cargo de que su marca personal no solo influye en su propia reputación, sino también en el éxito de sus empresas.

Andy Stalman, más conocido como Mr. Branding, en su libro Brandoffon, señala “las marcas necesitan líderes con identidad, no solo ejecutivos con cargos”. Y es que en un mundo cada vez más competitivo, la confianza y la credibilidad son activos fundamentales a la hora de conectar con los colaboradores, inversionistas y clientes.

En línea con la tesis de Stalman, el branding personal de los altos ejecutivos se construye sobre cinco pilares clave: visibilidad, humanización, presencia digital, coherencia con la empresa y cercanía con la audiencia.

La evidencia es bastante clara: la figura del empresario que observa su entorno desde su oficina está obsoleta. En la actualidad, los líderes visibles y activos en redes sociales refuerzan la credibilidad de las marcas que solventan, lo que se condice con un estudio realizado por LinkedIn y Edelman, donde se exhibe que el 73% de los tomadores de decisiones confían más en empresas cuyos ejecutivos tienen una marca personal robusta.

Un CEO que comunica con transparencia, interactúa con sus stakeholders y encarna los valores de su organización, con lo cual no solo fortalece su propia imagen, sino que también potencia la confianza en la empresa que lidera. En la era de la hiperconectividad, los líderes visibles crean marcas fuertes y sostenibles. Quienes comprendan el poder del branding personal marcarán la diferencia.

volver arriba

Acerca de

Siguenos