Manifiesto audiovisual de Aleph al cumplir 20 años

Fundada en 2005, la compañía se define como una red global de expertos en el mundo de los medios digitales, la industria fintech y la tecnología.
Los medios digitales, la industria fintech y la tecnología educativa convergen hoy en Aleph, compañía que se define como una red global de expertos digitales que innovan en la intersección de los medios y los pagos.
Fundada por el argentino Gastón Taratuta en 2005, Aleph Group está celebrando su 20° aniversario, para lo cual acaba de lanzar un manifiesto corporativo a través de una campaña audiovisual. Este conmemora las dos décadas en que, según la misma empresa declara, su misión de hacer al mundo digital más accesible para todos.
Transcurrido todo este tiempo, hoy está presente en más de 150 mercados en todo el mundo, superando las 60 asociaciones exclusivas, atiendendo a más de 26.000 anunciantes y con un equipo de más de 1.500 empleados a nivel mundial.
El éxito de Aleph está impulsado, según su manifiesto, por el compromiso de generar valor a largo plazo, ampliar el alcance de la publicidad digital y marcar la diferencia en los mercados emergentes. “Cuando comenzamos, no soñábamos con ser parte del mundo digital; soñábamos con hacerlo accesible para todos”, destaca.
Gastón Taratuta, fundador y CEO de Aleph
Qué tan grande es tu mundo
Para conmemorar su 20° aniversario, la empresa que arrancó como una pequeña startup, presentó un video de manifiesto corporativo en el que participan empleados de todo el mundo. La pieza audiovisual refleja la filosofía de la compañía: “En Aleph, no hay lugar para sueños pequeños. Por eso suceden cosas grandes”.
El video, que destaca la trayectoria de la empresa y su compromiso de empoderar a empresas e individuos, invita a reflexionar sobre las ambiciones digitales que todos tienen, a través del lema de campaña “¿Qué tan grande es tu mundo?”
Lo que la iniciativa hace es animar a empresas, emprendedores e individuos a soñar en grande y explorar las infinitas posibilidades de la era digital. Destaca que la historia de Aleph no es solo un caso de éxito empresarial, sino la realización de una visión a través de la colaboración y la innovación.
“Nuestro éxito siempre ha ido más allá del crecimiento”, afirma Gastón Taratuta, fundador y CEO de Aleph. “Se trata de ayudar a otros a crecer: desde nuestros socios y clientes hasta las comunidades a las que servimos”, explica.
Comentarios potenciados por CComment