La inédita experiencia de Marcelo Comparini con Compara Online

Campaña realizada con IA generativa, por Raya y God-ia, lleva al conductor de TV a sumergirse en universos de series y películas.
Digitalizado por completo, gracias a la IA generativa, figura Marcelo Comparini, periodista y conductor de TV y radio, en escenarios inspirados en universos de series y películas. El encuadre forma parte de una campaña realizada por la agencia Raya para la plataforma digital de comparación de productos financieros Compara Online.
Game of Thrones, Friends, Titanic, Harry Potter y Succession, entre otros entornos ficticios icónicos, figuran en este innovador proyecto que combina tecnología de IA con sátira cultural y participación del público, en lo que se describe como nuevo formato narrativo que trasciende los límites de la televisión tradicional.
Compariniverse se presenta, de esta manera, como la primera campaña publicitaria masiva en Iberoamérica desarrollada casi en su totalidad con inteligencia artificial y protagonizada por una figura televisiva real.
En ella, Comparini interactúa con ambientes y personajes icónicos, centrando su mensaje central en la comparación responsable de productos, adaptándolo con humor y sátira a cada contexto específico.
La presencia del conductor
Con la estética y atmósfera características de los mundos aludidos, desde paisajes épicos hasta contextos más íntimos, cada pieza incorpora la presencia del conductor. Y mantiene su estilo humorístico y su mensaje sobre toma de decisiones informadas.
Según comentan marca y agencia, el desarrollo técnico implicó crear un modelo de IA capaz de replicar con precisión los gestos, la voz y la expresividad de Marcelo Comparini. Se trabajaron más de 13.900 solicitudes, 650 prompts creativos y cerca de 2.000 piezas generadas, además de música original y animaciones híbridas humano-IA.
El proyecto tiene también, de acuerdo a lo informado, un carácter colaborativo, puesto que, a través del sitio www.compariniverse.cl, cualquier persona puede proponer nuevos universos donde le gustaría ver al periodista. Las ideas más creativas serán producidas con la misma tecnología y emitidas en televisión abierta y plataformas digitales, convirtiendo al público en co-creador de contenido.
Javier Arriola y Marcelo Comparini
Creatividad y tecnología
Explica Javier Arriola, head of brand marketing de Compara Online, que la campaña fue impulsada con la convicción de que la creatividad y la tecnología no pueden estar desconectadas.
“Hoy viven su mejor momento y realmente generan valor cuando conversan y se complementan. Por eso quisimos hacer algo radicalmente distinto: llevar por primera vez un rostro televisivo real como Marcelo al mundo de la inteligencia artificial, con el humor como núcleo y evitando repetir fórmulas”, comenta.
Señala también el marketero de esta plataforma online que la idea consistía en que cada pieza sorprendiera, que ninguna se sintiera igual a la otra y que el espectador nunca supera en qué universo se iba a encontrar. “¿Por qué conformarnos con tres comerciales, si hoy podemos tener más de cien?”, agrega Arriola.
La producción, desarrollada por los estudios creativos de Raya (dirección conceptual y narrativa) y God-ai (generación de contenido con IA), fue muy eficiente en costos, según se señala, reduciendo tiempos de desarrollo y expandiendo posibilidades creativas.
Nada parecido en la región
Si bien hacer más de 130 guiones diferentes constituye un gran desafío, sostienen en la agencia que ComparaOnline suele empujar para romper lo establecido en la industria. “Eso nos encanta. El mayor reto creativo fue mantener la esencia de Marcelo intacta mientras lo transportábamos a universos completamente distintos”, refiere Pamela Pfeng, directora creativa de Raya.
Explica la profesional que la colaboración con God-ai les permitió experimentar con narrativas que serían impensables en producción tradicional, donde “cada iteración requiere semanas de desarrollo”.
Por su parte, El Feo Revollo, fundador de God-ai, asegura no haber visto nada parecido en la región. “Para mí, este proyecto no es solo una campaña: es una vitrina de discusión sobre los procesos que tradicionalmente han limitado la creatividad. La IA está rompiendo esos límites y esta campaña es un claro ejemplo de eso”, afirma el líder técnico del proyecto, convencido de que marcará ‘un antes y un después’ en cómo se entiende la producción publicitaria.
Comentarios potenciados por CComment