Entel frente al desafío del envejecimiento en Chile

A través de la iniciativa Fondo 55+, la compañía está impulsando proyectos que promueven habilidades digitales en personas mayores.
A más de 3.500 personas de nueve regiones del país ha alcanzado la actuación del Fondo 55+, iniciativa de Entel que impulsa proyectos de universidad, ONG y fundaciones para fortalecer habilidades digitales en personas mayores.
A través de seis proyectos, desarrolla capacitación en herramientas tecnológicas, promoción de la salud digital y el fortalecimiento de la autonomía e inclusión social de las personas mayores.
Lanzada en 2024, la iniciativa es una respuesta de Entel al envejecimiento de la población, fenómeno que está cambiando el panorama social y económico en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2050, el 22% de la población mundial tendrá más de 65 años, lo que traerá consigo desafíos importantes en áreas como la salud y la economía.
Esta tendencia será aún más notoria en Chile. Las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indican que el 25% de la población superará los 65 años para el año 2050.
Seis proyectos
Las iniciativas del Fondo 55+ de Entel se han materializado a través de seis proyectos específicos. Uno de ellos, OpenSeniors, hace capacitación para personas mayores en competencias digitales, que están certificadas por la Universidad de Chile.
Reactívate para Revivir es otro de los programas vinculados a este fondo y su propósito es promover hábitos saludables a través de la actividad física, que a la fecha tiene más de 4.473 caminatas registradas y 4.511 kilómetros recorridos.
El proyecto Mapeo Participativo y Autonomía Digital en Cartagena, dirigido a personas mayores, las capacita para identificar riesgos climáticos mediante tecnología. Mientras, el programa de emprendimiento digital Conectadas 55+ se dirige a mujeres mayores, teniendo hoy beneficiarias en las comunas de Renca y Maipú.
A su vez, Silver Finances es un proyecto centrado en la formación financiera para personas mayores y Monitores Digitales Mayores busca, en tanto, la formación de 60 monitores digitales en la Región de Los Lagos para que puedan expandir sus conocimientos en comunidades locales.
Una realidad actual
Para Francisca Florenzano, gerente de sostenibilidad y comunicaciones de Entel, el cambio demográfico no es un desafío lejano sino una realidad actual. “Lo que buscamos con el Fondo 55+ es que las personas mayores tengan las mismas oportunidades que cualquier otra generación para aprender, emprender y participar en su comunidad a través de la tecnología”, comenta la ejecutiva.
Recuerda que, además del Fondo 55+, Entel cuenta desde 2023 con el Programa 70+, pensado para responder a las necesidades de comunicación de personas mayores de 70 años. Y que, para reducir las barreras que suelen enfrentar las personas mayores en el uso de la tecnología, apoya complementariamente con atención técnica remota, servicio a domicilio y atención preferente en puntos de contacto.
Sostiene Florenzano que la tecnología, la educación y el acompañamiento son clave para enfrentar los desafíos del envejecimiento de la población. Y asegura que Entel sigue ofreciendo soluciones a las necesidades de las personas mayores, para que todas las generaciones puedan desenvolverse en un mundo digitalizado.
Comentarios potenciados por CComment