Login

Pablo Leiva: “Queremos ser un motor de cambio positivo para las marcas”

Pablo Leiva: “Queremos ser un motor de cambio positivo para las marcas”

Lo que el CEO de BBDO Chile –integrante del Comité Editorial de Pubimark.cl– anhela para su agencia, más allá de que siga siendo la número 1.

Importantes anhelos tiene Pablo Leiva respecto del lugar donde quiere ver a BBDO Chile, la agencia que ha liderado exitosamente desde marzo de 2018. Uno es que sea la agencia donde todo el mundo quiera estar.

BBDO es hoy la agencia número del mercado chileno en índices creativos, índices estratégicos, de clientes que quisieran trabajar con ella. Y en varios estudios figura como la mejor del país. En su opinión, eso es fantástico, pero muy difícil de mantener. “Cuando estás arriba, lo único que te queda es bajar”, comenta, medio en broma, medio en serio.

“Hemos sido estos cinco años Agencia del Año en Effie y queremos serlo por sexto año, pero vieras el trabajo para poder mantener eso”, dice Pablo. Y agrega que, en realidad, para ellos, ser la número uno está bien. “Pero si no somos, no importa”, señala.

Sí es realmente importante que BBDO sea la agencia donde todos quieren estar, donde aprenden, donde se hacen buenos profesionales. “Quiero que la agencia sea la mejor experiencia que la gente haya tenido con una agencia, siendo empleado o cliente”, afirma.

Atraer más talento

Lo anterior tiene que ver, en su opinión, con hacer un muy buen trabajo, manteniendo los mejores talentos del mercado y estar con los mejores clientes. Pero también con el objetivo de ser un engranaje positivo para la economía y para la sociedad.

“En Cannes, hemos tenido premios que casi en un 70% son casos sociales, de propósito, soluciones que ayudan a hacer algo y mejoran cosas en la sociedad”, comenta, agregando que eso es algo muy bueno. Pero personalmente aspira a que la agencia sea un motor de cambio positivo para las marcas.

Por otro lado, participar en concursos, en Cannes o los Effie, busca atraer más talento. “Un premio ayuda a cumplir el objetivo de atraer mejor talento. Un Effie, mejor talento de cuentas y de planning, y un León de Cannes, mejor talento creativo”, explica Pablo.

El círculo virtuoso se completa, en todo caso según él, con el hecho de que, día a día, la agencia hace un muy buen trabajo para muy buenas marcas que, finalmente, genera cambios positivos en la gente. “Es lo que nosotros estamos buscando”, dice.

BBDO Chile Effie 2024 Publimark

Cinco años seguidos BBDO Chile ha sido Agencia del Año en los Effie

Potenciar al cliente

Un tercer anhelo es poder trascender con los clientes para ir más allá de las soluciones que ellos necesitan. Lo dice desde su sensación de que las gerencias de marketing se están quedando algo solas en las empresas y necesitan, por ello, más valor en muchos sentidos.

“Las gerencias de marketing estaban antes bien arriba, un poquito más abajo de las gerencias generales, y eran como su mano derecha. Y en últimas décadas han perdido posiciones, que han ganado otras gerencias. En muchas empresas, el marketing quedó con menos poder que antes”, resume.

Así las cosas, siente Pablo que a veces hay clientes que no tienen la voz para hacer los cambios que se necesitan. Algo muy distinto a cuando una agencia hablaba con un gerente general, presentaba una campaña a un dueño o un directorio y se decidía.

“Necesitamos potenciar a ese cliente; darle más voz y empujarlo hacia la valentía, hacia ese salto de fe que a veces lo daba la intuición”, comenta, agregando que las ideas deben llegar más arriba en las empresas y no solo por el lado del marketing y la comunicación.

BBDO Banco de Chile Cannes Publimark

En la versión 2025 de Cannes Lions, BBDO obtuvo un León de Oro con Banco de Chile

Un momento único

Considera, en todo caso, que la irrupción de la inteligencia artificial en la industria hace del actual un momento único y muy entretenido. “Por fin hay algo que cambia las cosas”, comenta.

Según él, fueron años haciéndose lo mismo, de la misma forma, y ahora hay un desafío a hacerlo de otra. “Ahí está nuestra inteligencia de cómo podemos tomar el desafío o no”, señala. En su opinión, permite cambiar con procesos y equipos distintos.

“Para la industria del marketing, y para cualquier industria, es una tremenda oportunidad de salir del arroz con huevo, que nos gusta a todos, pero ya basta”, exclama. Y aunque piensa que los cambios quizás no sean completos, mostrarán cómo se moverá la industria los próximos años.

Explica que, en BBDO, ya se usa la IA en casi todo el trabajo, aunque no sustituye lo que la agencia hace. Lo complementa, para hacer más y mejor, y para entrenar habilidades. Opina que la IA ya puede hacer un posteo de algo simples como una receta de cocina. “Pero para lo más importante siempre necesitará una cabeza humana que dirija, que oriente y que inspire a crear”, advierte Pablo Leiva.

volver arriba

Acerca de

Siguenos