Login

El peso de LinkedIn en el panorama del marketing B2B

El peso de LinkedIn en el panorama del marketing B2B

Informe de WARC Media sobre esta plataforma habla del crecimiento de sus ingresos por publicidad y de las características de su audiencia.

Un impulso importante experimenta el negocio publicitario de LinkedIn, según un reciente análisis de WARC Media. Este prevé que sus ingresos publicitarios alcancen los 8.200 millones de dólares este año, lo que implicaría un crecimiento de 18,3%.

Sostiene el informe Platform Insights que para 2026 esos ingresos debieran aumentar a 9.700 millones de dólares (+18,5%) y que seguirían creciendo hasta los 11.300 millones en 2027.

Señala el documento que el negocio publicitario de LinkedIn es mayor que el de otras plataformas medianas, como Snapchat (US$6 mil millones), Pinterest (4,2 mil millones) y Reddit (2,2 mil millones).

Los sectores empresarial e industrial lideran esa inversión publicitaria en LinkedIn, seguidos de tecnología y electrónica, y gobierno y organizaciones sin fines de lucro. El comercio minorista representa solo el 2% de los ingresos totales por publicidad.

Platform Insights de WARC Media se basa en datos sobre el panorama publicitario de LinkedIn y examina las últimas tendencias de la plataforma analizando la inversión, la participación del usuario y el rendimiento.

Parte de Microsoft

“LinkedIn representa una pequeña parte de los ingresos totales de Microsoft”, comenta Celeste Huang, analista de Media Insights de WARC Media y autora del informe. Y advierte que, no obstante, su negocio publicitario está superando a otras plataformas como Snapchat y Pinterest.

“Sus suscripciones premium siguen en aumento y los esfuerzos para impulsar el crecimiento de creadores B2B, formatos de vídeo y campañas de CTV están dando frutos”, agrega la especialista.

Sin embargo, en mercados clave, el negocio publicitario de LinkedIn representa una parte relativamente pequeña de la inversión publicitaria digital. Su mayor cuota se concentra en EE.UU. (3,2%), seguido del Reino Unido (2,4%), Brasil (1,9%), Francia (1,8%), Canadá (1,8%) y Alemania (1,1%), según datos de Sensor Tower.

LinkedIn se ha beneficiado del aumento de la inversión en publicidad digital entre las empresas que desarrollan productos de IA generativa. A nivel mundial, estas destinan el 12% de su presupuesto total de publicidad digital a LinkedIn, en comparación con un promedio del 3% en todas las categorías.

Linkedin ad revenue Publimark

Oferta de alcance

A alrededor de 350 millones de usuarios activos por mes llegan, según We Are Social, los anuncios de LinkedIn, muy por debajo de sus 1.200 millones de usuarios registrados. Sin embargo, su red de audiencia extiende el alcance de los anunciantes más allá de la plataforma a sitios y editores de terceros, con más de 1,8 millones de actualizaciones de feeds vistas por minuto.

Según GWI, la audiencia global en línea es más propensa a usar LinkedIn para buscar empleo (9,4%) y para seguir la página de una empresa (7,3%). Un 4,3% de los usuarios de internet han investigado o comprado tras ver anuncios en LinkedIn, porcentaje que asciende al 6,4% entre quienes trabajan a tiempo completo.

Señala el informe que la región Asia Pacífico proporciona hoy a LinkedIn su mayor base de audiencia (277 millones), seguida de Europa (257 millones) y Norteamérica (233 millones). Estados Unidos e India representan un tercio de su audiencia total, pero la plataforma se acerca a la saturación en mercados clave. Agrega que su capacidad continua para llegar a compradores fuera del mercado es crucial.

Linkedin Warc Media Publimark

El poder de su audiencia

Otro dato del informe habla de la creciente actividad de los creadores B2B, cuyo ritmo es más lento que la de los B2C. Más de uno de cada diez creadores (12%) publica contenido regularmente en LinkedIn, según CreatorIQ, aunque su crecimiento se queda atrás de plataformas como TikTok e Instagram.

Por otra parte, la audiencia de LinkedIn es el grupo de usuarios de redes sociales que más rápido crece en la adopción de herramientas de IA, más que los de X, TikTok e Instagram. Hoy, el 41% de los usuarios de la plataforma afirma usar ChatGPT, frente al 15 % del primer trimestre de 2024.

Las personas con alto patrimonio neto tienen una presencia clave en LinkedIn, debido a su capacidad para influir en las decisiones empresariales y en los compradores corporativos. De estos, el 38% son millennials, el 33% de la generación X, el 16% generación Z y el 13% baby boomers, según Ipsos Global Influentials.

Según datos de LinkedIn, su audiencia tiene el doble de poder adquisitivo que la audiencia web promedio, con 10 millones de ejecutivos de alto nivel activos en la plataforma.

volver arriba

Acerca de

Siguenos