Login

Breves

Alianza de Ipsos y U. de Stanford para investigar con datos sintéticos

Una asociación con el Laboratorio de Política y Cambio Social (PASCL) de la Universidad de Stanford anunció recientemente Ipsos. El propósito de la empresa global de investigación de mercado y opinión es ser pionera en el uso de IA y datos sintéticos en su área.

Según se informó, la colaboración se centrará en la creación y validación rigurosa de paneles de gemelos digitales –representaciones virtuales de encuestados del mundo real– para mejorar la velocidad, la eficiencia y la seguridad de la recopilación de datos.

Aprovechando la investigación de Stanford sobre gemelos digitales, Ipsos y PASCL ampliarán su aplicación al marketing, mientras identifican y mitigan posibles riesgos y limitaciones. El proyecto se basa en el KnowledgePanel de Ipsos, cuya metodología incluye audiencias diversas y difíciles de alcanzar.

Ben Page, CEO de Ipsos, señaló que esta colaboración consolida el liderazgo de Ipsos en la aplicación de IA y datos sintéticos a la investigación de mercado. "Estamos construyendo estratégicamente un futuro en el que la información sea más rápida, más rentable y, lo que es más importante, segura y confiable”, afirmó.

Y agregó que Ipsos queda en una posición privilegiada para crear paneles de gemelos digitales seguros, potentes y culturalmente precisos, gracias “nuestra combinación única de plataformas tecnológicas seguras e independientes, equipos de data science de primer nivel y activos de datos sin igual”.

A su vez, Robb Willer, director de PASCL, comentó que no solo se están creando soluciones que aprovechan la IA. “Estamos construyendo un futuro en el que los datos sintéticos confiables permitan a los investigadores y las empresas tomar decisiones más informadas, basadas en una comprensión más profunda del comportamiento humano”, aseguró.

Convocatoria para Walmart Chile Growth Summit 2025

Tras el éxito de su primera versión, Walmart Chile abrió la convocatoria para una nueva edición del Walmart Chile Growth Summit, iniciativa a través de la cual busca identificar y potenciar empresas nacionales, ofreciéndoles la oportunidad de integrarse a sus 400 supermercados, marketplace o participar del evento global de proveedores en Arkansas.

Certamen de marcas en Corea del Sur reconoce a Viña Montes

Por segundo año consecutivo, la chilena Viña Montes fue elegida como la marca N°1 en la categoría vino en los Brand Customer Loyalty Awards 2025, selección que se realiza anualmente en Corea del Sur. En uno de los mercados más relevantes para la viña, el reconocimiento reafirma, según señalaron en la compañía, su compromiso con la creación de vinos que emocionan, que inspiran y que dejan huella.

La tendencia de trabajar desde cualquier lugar

Más de 40 millones suman, alrededor del mundo, los nómades digitales del siglo XXI, según la plataforma de análisis Demandsage. Para ellos, los espacios flexibles son clave, pues les permiten trabajar con comodidad desde cualquier lugar del planeta.

Iniciativa musical de Grupo Patio avanza en San Joaquín

Hasta el 15 de agosto se realizarán las presentaciones que diversos músicos están protagonizando en Patio Outlet La Fábrica, ubicado en San Joaquín, que se ha convertido en un escenario para artistas de la Región Metropolitana.

Santiago como consumidor de cerveza en Pedidos Ya

Santiago es, según un informe reciente de Pedidos Ya, la segunda ciudad con más pedidos de cerveza en toda Latinoamérica, superada solamente por Buenos Aires. Al celebrarse el pasado viernes el Día Internacional de la Cerveza, la plataforma de delivery reveló que existe un crecimiento de esta categoría en la región.

Suscribirse a este canal RSS

Acerca de

Siguenos