Cartelería compostable para campañas electorales más amigables

Interesante propuesta es la que hace Unibag, empresa nacional especializada en soluciones de packaging reutilizable, al lanzar una línea de cartelería compostable como alternativa innovadora y responsable para las elecciones de noviembre próximo.
La iniciativa busca reducir en parte los cientos de toneladas de residuos plásticos derivados de la publicidad electoral que se instala en la vía pública en cada proceso. El resultado suele ser que miles de carteles y palomas de PVC llegan al vertedero después de una vida útil extremadamente corta.
En ese contexto, Unibag presenta su alternativa de cartelería compostable, hecha con tela de almidón de maíz que se degrada en 180 días, transformándose al finalizar las elecciones en abono gracias al compostaje industrial.
“Queremos que nuestros políticos y figuras públicas se atrevan a sumar sostenibilidad en sus mensajes de campaña, partiendo por la forma en que comunican. Esta cartelería no solo se ve bien, sino que también representa un compromiso concreto con el medioambiente”, señala Eliana Moreno, cofundadora de Unibag.
Elaborados con PLA (ácido poliláctico), un bioplástico de origen vegetal derivado del almidón de maíz, que puede compostarse en condiciones industriales, los carteles de Unibag pueden transformarse en abono sin generar microplásticos dañinos para el medio ambiente.
La empresa ofrece además un servicio especial para cerrar el ciclo de la cartelería, en que Unibag la desarma, tritura y envía a la planta de compostaje industrial Armony en Pudahuel, donde se transforma en abono. La empresa elabora, también con almidón de maíz, una completa línea de bolsas reutilizables compostables industrialmente, para campañas más sostenibles.
Comentarios potenciados por CComment