Los 100 años de Ideal y su rol en la cultura chilena

Con un consumo per cápita de 90 kg anuales, Chile se posiciona como uno de los países que más consume pan en Latinoamérica, lo que forma parte de la cultura nacional.
Un rol protagónico en esta cultura es el que ha tenido Ideal, desde sus orígenes. Incluso, revolucionó el mercado al introducir en nuestro país el pan de molde envasado, tendencia originada en Estados Unidos en los años 30.
Recientemente, en el marco del Día Mundial del Pan y de la Alimentación, esta empresa chilena, que pertenece hoy al Grupo Bimbo, conmemoró sus 100 años de existencia. Para ello, organizó un evento que reunió a autoridades, representantes del mundo empresarial y trabajadores de todo el país.
Realizado en la planta panificadora de Ideal en Quilicura, el encuentro permitió reafirmar el valor estratégico de la industria alimentaria en el desarrollo económico y social de Chile.
“No cualquier empresa cumple 100 años y, lo que partió como una panadería de barrio en Independencia en 1925, hoy es la principal panificadora nacional, llegando con sus productos a ocho de cada 10 mesas”, comentó Randall Quesada, gerente general de Ideal. Explicó así la razón de haberse elegido esa fecha para la celebración.
Por su parte, Arturo García, director general de Bimbo Latin Sur, destacó que Chile es el mercado más importante en Sudamérica para la compañía, que apunta a que sea el hub de tecnología e innovación de la región.
“Los últimos años hemos implementado mejoras en nuestra forma de operar y de liderar, trabajamos como un solo equipo en distintos frentes con el fin de alimentar un mundo mejor”, dijo García.
Comentarios potenciados por CComment