Último partido de Chile por el Mundial de 2026 en la TV

Las clasificatorias sudamericanas para el Mundial de Fútbol de 2026 fueron, para Chile, las peores de su historia, en términos de resultados. La Roja finalizó en último lugar y, por supuesto, quedó fuera de toda de posibilidad de participar en el torneo del próximo año en América del Norte.
Más allá de todos los comentarios que podrán seguir circulando respecto de este proceso, no dejan de llamar la atención los números de la transmisión televisiva del último partido de la Selección Nacional de Chile este martes frente a su par de Uruguay, encuentro jugado en Santiago y que terminó empatado sin goles.
Registrados y proporcionados por Kantar Ibope Media, estos números hablan acerca del efecto que genera la combinación de fútbol en directo más Selección de Chile. Transmistido por Chilevisión, el partido en el Estadio Nacional alcanzó a 3,3 millones de personas en televisión abierta y un rating promedio de 1,4 millones de televidentes. En tanto, la señal online (MiChv y Chilevision.cl) fue seguida por 117 mil personas.
Estas cifras le permitieron a la estación que hizo la transmisión de los partidos de La Roja en este proceso tener el espacio más visto por los chilenos el martes 9 de septiembre, superando a las teleseries de Mega que suelen ocupar el podio durante los días de semana.
Destacaron en el canal, que es parte del ecosistema televisivo de Paramount en Chile, las cifras logradas por las demás señales en el mismo bloque horario del partido (19:55 a 22:35 horas): Mega registró un promedio de 517 mil espectadores, TVN obtuvo 300 mil , y Canal 13 llegó a 403 mil personas.
La transmisión de Chilevisión, iniciada a las 19:00 horas con una cobertura previa, sumó análisis, entrevistas y los detalles del enfrentamiento, para dar paso al partido relatado por Claudio Palma y comentado por Aldo Schiappacasse.
Comentarios potenciados por CComment