Alejandro García: Todas las miradas en los deportes

Perspectiva del CEO de Dentsu Chile acerca de este tema en cuanto tendencia en materia de medios.
Los ejecutivos de streaming saben que los deportes en vivo son los verdaderos reyes para atraer audiencias, reúnen a personas que se sintonizan al mismo tiempo para compartir la misma experiencia, generando picos de audiencia altos. Asimismo, los espectadores de competencias deportivas tienden a permanecer fieles durante toda la temporada.
Los deportes ofrecen pausas ideales para integraciones publicitarias. Además, tienen gran potencial para aprovechar el entusiasmo de las aficiones y crear contenido relacionado, como el show en vivo The Roast of Tom Brady.
Como resultado de este atractivo escenario que ofrecen los deportes, los gigantes del streaming han incrementado sus inversiones, firmando acuerdos a largo plazo. Ello sugiere que los derechos deportivos se están convirtiendo en el campo de batalla global del streaming para los próximos años.
Así lo plantea el reciente informe sobre tendencias en medios que presentó la empresa japonesa Dentsu, con sede en Chile, “Dentsu Media Trends 2025”, cuyo objetivo es descifrar la conducta de las marcas y medios de comunicación para este 2025 a partir de los intereses y motivaciones de los consumidores actuales.
En este contexto, según el reporte, se espera que el gasto publicitario en connected TV crezca a una impresionante tasa compuesta anual de 18,3% para 2026, ya que las plataformas de streaming aumentan sus ofertas publicitarias, tanto en escala como en sofisticación.
Mantenerse al tanto de las nuevas oportunidades de publicidad e integración de contenido en espacios de rápido desarrollo, como los deportes en vivo, será clave para ejecutivos de marketing.
Comentarios potenciados por CComment