Login

Economía digital en el centro de una Cumbre Tecnológica

Economía digital en el centro de una Cumbre Tecnológica

Encuentro organizado por INACAP y ACTI tuvo como propósito posicionar al instituto profesional en un ámbito clave de la productividad. 

Decenas de innovaciones tecnológicas, algunas inéditas en Chile, se conocieron en la reciente Cumbre Tecnológica, evento organizado por el instituto profesional INACAP y ACTI, la asociación que reúne a las empresas chilenas de tecnología de información.

Entre las más llamativas se contó el primer robot humanoide llega a Chile. Actualmente en fase de pruebas, posee aplicaciones de reconocimiento facial, seguridad e interacción con personas. 

Se sumó a este, el robot cuadrúpedo Unitrix B2, utilizado en minería para inspeccionar correas transportadoras con sensores que detectan fallas y generan modelos predictivos, ambas innovaciones traídas por la empresa SK Godelius.

También, Luxi, una cabina fotográfica robotizada que combina tecnología y factor humano. Portátil y sin cableado, se desplazó entre invitados, ofreciendo una experiencia distinta a las cabinas.

Con el lema "Economía Digital para Chile: Abriendo oportunidades, conectando futuro", la economía digital fue el centro de la conversación, destacándose su rol estratégico en la productividad, inclusividad y preparación del talento.

Parta los futuros técnicos-profesionales

Acerca de actividades como estas, Lucas Palacios, rector de INACAP, comentó que son un bien público y explicó que se complementan con la formación en competencias digitales y STEM que se entrega a los estudiantes.

“Estamos convencidos de que los futuros técnicos-profesionales son clave para que las empresas crezcan, compitan globalmente y Chile se convierta en protagonista de la economía digital", aseguró Palacios.

Por su parte, Francisco Guzmán, presidente de ACTI, destacó que en Chile se está viendo un reconocimiento de la tecnología como parte de los anhelos que tienen los  ciudadanos, tal como mayor crecimiento, seguridad, más y mejores empleos.

“Sin duda, la segunda Cumbre Tecnológica ACTI – INACAP se está preocupando de esos temas y es lo que estaremos viendo durante todas las jornadas”, expresó Guzmán.

Entre los ponentes de la cumbre destacaron Cesar Boralli (Brasil), director general asociado en PCMI y experto en Fintech; Matilde Gaete, fundadora y CEO de Octa Aerospace y activista STEAM, y Daniel Daccarett, cofundador de Emprende tu Mente.

INACAP Cumbre ACTI Publimark

Liderazgo en innovación educativa

INACAP buscó mostrar en este encuentro un liderazgo en innovación educativa. Desarrolló para ello experiencias en el metaverso, donde los asistentes pueden interactuar en espacios simulados de lugares de difícil acceso, como una mina subterránea, y prepararse para enfrentar los desafíos que requiere este sector.

A ello se sumaron tours virtuales y una plataforma integrada en Moodle con acceso a simuladores y contenidos 360°, combinando formación práctica con herramientas de prevención de riesgos clave para la industria.

Todas estas herramientas, según se señaló, han sido implementadas en las salas de clase, con el propósito de mejorar las experiencias y aprendizajes de los estudiantes.

A la jornada inaugural, asistieron también Aldo Valle, Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Juan Carlos Muñoz, Ministro de Transportes y Comunicaciones; Manuel Olivares, presidente del Consejo Directivo de INACAP; Susana Jiménez, presidenta del CPC, y Guido Girardi, vicepresidente de la Fundación Encuentros del Futuro.

volver arriba

Siguenos

Acerca de