Cómo evalúa la Generación Z nuevas marcas y productos
- Escrito por Publimark
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Destacamos
- Imprimir

De qué manera se valen estos consumidores de las redes sociales, motores de búsqueda y visitas a tiendas físicas para conocer, considerar y finalmente comprar.
Si bien las redes sociales han demostrado ser muy poderosas, en algunos sentidos pueden ser solamente la punta del iceberg. Muchos pensarían, por ejemplo, que los miembros de la Generación Z, muy asiduos a estas plataformas, tiendan a hacer compras impulsivas una vez que descubren nuevas marcas o productos en ellas.
Un artículo publicado recientemente por eMarketer sugiere que, aunque es muy probable que los de esta generación se valgan de las redes para descubrir compras, generalmente están en línea con las generaciones anteriores cuando se trata de evaluar marcas y productos.
Señala en ese sentido la publicación que son los motores de búsqueda las herramientas más comunes en la etapa de consideración para los miembros de la Generación Z (y para los compradores de todas las edades), independiente de dónde descubrieron por primera vez nuevas marcas y productos.
Más del 34% de los miembros de la Generación Z que descubrieron una nueva marca o producto en las redes sociales buscaron el artículo en un sitio web o aplicación de retail. Si bien estos no son tan populares entre ellos en la etapa de descubrimiento de compras, siguen siendo relevantes.
El papel de las redes sociales
Como corolario de lo anterior, el descubrimiento social no conduce necesariamente a la compra impulsiva. Las redes sociales son efectivamente un destino popular de descubrimiento para los compradores de la Generación Z, pero es solo el comienzo del viaje.
Sostiene la publicación de eMarketer que los compradores que descubren nuevas marcas o productos en las redes sociales tienen muchas menos probabilidades de hacer una compra inmediata en comparación con aquellos que lo hacen en las tiendas y en los canales de compra en línea.
¿Cuál es entonces el papel que juegan las redes sociales? Es más probable que los miembros de la Generación Z utilicen las redes sociales para investigar marcas y productos que descubren en la tienda, pero es solo una de varias acciones que probablemente tomarán.
Ellos tienen más probabilidades de aprovechar recursos, incluyendo motores de búsqueda, familiares y amigos, y sitios web de marcas, en la etapa de consideración versus las generaciones anteriores. Finalmente, es menos probable también que hagan compras impulsivas de productos que descubren en la tienda.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Las señales acerca del propósito en las empresas y marcas
- La inversión publicitaria global superaría el billón de dólares
- Nueva tendencia que promueve compras más conscientes
- Daniel Topete: La inteligencia artificial en la gestión de redes sociales
- La valentía como valor estratégico para una conexión efectiva
Lo último de Publimark
- Nuevo After en Salfa reunió a los clientes industriales de la marca
- Las marcas favoritas de niños y adolescentes en Chilenos
- Francisca Olivares: Claridad emocional y estrategia de marca
- Inbrax crea la campaña global de los Gerety Awards 2025
- Consejo de patrocinador de Assist Card a hinchas de Colo Colo
Comentarios potenciados por CComment