El rol creciente de las personas mayores en el mercado Destacado

Estudio de Kantar Ibope Media muestra conductas y niveles de gasto de este grupo etario que las marcas debieran atender.
Más que como una tendencia, los adultos senior ya debieran ser tratados como un mercado relevante. Al menos, es la señal que envían desde diferentes fuentes de la industria de la investigación de mercado, tanto en Chile como a nivel global.
Recientemente, Kantar Ibope Media dio a conocer nuevos resultados de su estudio Target Group Index (TGI) que destacan el rol creciente de las personas mayores de 61 años en la llamada “economía silver”, concepto - tendencia que avanza para destacar ideas como el bienestar, la conectividad y un estilo de vida cada vez más activo.
Según el informe, durante el último mes, el 37% de este grupo etario gastó entre $236.000 y $315.000 en tiendas por departamento, mientras que un 28,6% destina más de $39.000 mensuales a su teléfono celular. A dichos datos se suma el hecho de que un 15,8% planea comprar un automóvil en los próximos dos años. Junto con ello, casi un 25%, uno de cada cuatro, salió de vacaciones el último año, contabilizándose a un 20% que viajó en avión por ocio.
Un fenómeno presente
Comenta Ignacio Mirchak, country leader de Kantar Ibope Media (KIM) en Chile, que esta generación redefine la idea de envejecimiento, describiéndola como activa, conectada y que disfruta de su tiempo. “La economía silver ya no es una proyección a futuro, es un fenómeno presente que está moviendo el mercado”, afirma.
El análisis muestra también que esa vitalidad se aprecia día a día. El 60% disfruta escuchar música, el 51% sale a caminar con frecuencia, el 44% afirma que le gusta cocinar y un 36% dice que salir a comer es una de sus actividades favoritas. Además, el 26% consume productos industrializados —yogures, cereales o galletas— más de una vez al día y un 22% come yogur entre dos y seis veces por semana, evidenciando hábitos orientados al bienestar.
Agrega Mirchak que, más que solo productos, las personas mayores están buscando experiencias. “A medida que la población envejece y se mantiene activa, este grupo no solo crecerá en número, sino también en influencia. Entender sus motivaciones será esencial para las marcas que quieran seguir siendo relevantes”, sostiene.
Ignacio Mirchak, country leader de Kantar Ibope Media en Chile
El desafío de entender
A nivel global, las personas están llegando a edades más avanzadas con mejor salud, mayor independencia y una participación económica cada vez más activa. El envejecimiento ya no se asocia solo a retiro o quietud, sino a una etapa donde se valora el tiempo, la experiencia y el bienestar.
Los datos del TGI en Chile refuerzan esa idea. El 20% de los mayores de 61 años afirma que “vale la pena pagar más por productos de calidad”, mientras que un 22% asegura que siempre come y bebe saludablemente, y un 21,5% declara que pagaría lo que fuera por su salud. Se suma a ello una visión más reflexiva del tiempo y la vida: para el 20% es más relevante cómo pasa su tiempo que cuánto dinero gana.
Con hábitos de gasto sostenido, presencia digital y una visión activa de la vida, los mayores de 61 años se consolidan, según el análisis de KIM, como uno de los segmentos más influyentes del mercado.
Agrega que la economía silver ya mueve la aguja del país y plantea a las marcas el nuevo desafío de entender a una generación que combina experiencia, poder de compra y ganas de seguir disfrutando.
Comentarios potenciados por CComment