Login
banner para animar 2 1

Breves

Celebran 87 años de Denominación de Origen Pisco

Pisco Chile, asociación gremial que agrupa a los productores de pisco, celebrará por primera vez en Santiago el hito de la Denominación de Origen Pisco, obtenida hace 87 años. Durante tres días realizará en Patio Bellavista una serie de actividades en torno a este destilado, el de mayor consumo en el país. Entre otras, del 15 al 17 de mayo, se desarrollará en el anfiteatro del centro gastronómico una exposición fotográfica, degustaciones, maridajes, concurso y muestra de coctelería.

En su invitación al evento Revolución Pisco, el presidente de Pisco Chile, Francisco Hernández, comentó que el pisco chileno “a nivel internacional, sigue acumulando reconocimientos y medallas en las más prestigiosas competencias, siendo reconocido como el mejor y más fino destilado de frutas del mundo”. Por su parte, Álvaro Jadue, director comercial de Patio Bellavista, señaló que el evento “se condice con el alma de Patio Bellavista, un polo cultural y gastronómico que busca entregar un panorama urbano a todos quienes quieran disfrutar”.

Solución de DHL potencia el eCommerce en Chile

DHL eCommerce, división de Deutsche Post DHL, lanzó en Chile de su solución de fulfillment –cumplimiento total de pedidos–, con miras a satisfacer las exigencias del consumidor y la necesidad del retail de ubicar productos cerca de sus consumidores. La iniciativa busca aprovechar el crecimiento del comercio electrónico en Chile, del que se proyecta una tasa anual de expansión del 10% entre 2017 y 2020.

Siendo un pilar importante de la estrategia de logística de e-commerce, esta solución complementará la red de entrega nacional de DHL eCommerce, inaugurada en Chile en 2017. “La solución de fulfillment en Chile permitirá a las tiendas en línea mover su inventario más cerca de sus clientes, para así cumplir sus pedidos con mayor rapidez y eficiencia”, señaló Charles Brewer, CEO de DHL eCommerce.

Selfies en 3D con aplicación de Sony Xperia

La posibilidad de tomar fotografías, incluidas selfies, en 3D es lo que ofrece una nueva aplicación desarrollada por Xperia de Sony a algunos de sus usuarios. Quienes poseen un equipo modelo XZ Premium y Xperia XZ1 pueden descargar desde Google Play la actualización de la app 3D Creator que permite capturar selfies 3D en muy poco tiempo.

Además del nivel de tecnología que esto implica, los usuarios acceden a compartir sus fotos directamente en Facebook o imprimirlas en tercera dimensión. La app hace posible capturar desde comida hasta rostros, convirtiéndolos en avatares 3D de alta resolución con muy buen nivel de detalle. El 3D Creator es capaz de capturar imágenes con definición 4K.

Mega crea distribuidora internacional de sus contenidos

Una nueva empresa creó Mega TV de Chile, en asociación con Esperanza Garay, para la comercialización de todo su contenido de ficción y formatos de entretenimiento. La distribuidora, llamada Mega Global Entertainment (MGE) y que tendrá a Garay como CEO, arrancará en los LA Screenings, donde unirá a este portafolio todo el contenido y formatos de Zona A, basada en Bogotá que representa también a escritores de varios países a nivel mundial y que ofrece un diverso catálogo de productos entre los que se cuentan películas, series, miniseries y telenovelas.

Patricio Hernández, director ejecutivo del holding Mega, indicó que se trata este de un paso fundamental para las proyecciones internacionales de la empresa. “La venta de nuestros contenidos y producciones debe permear los cinco continentes y estar en todas las plataformas disponibles”, señaló. A su vez, Esperanza Garay –hasta el mes pasado VP Senior de ventas internacionales y adquisiciones para Telemundo Internacional– comentó que su objetivo es “llevar a Mega TV al próximo nivel en su proyección internacional”.

Dos mujeres para el directorio de TVN

Buscando superar la polémica por no haber incorporado a mujeres en su propuesta de nuevos miembros del directorio de Televisión Nacional de Chile, el Presidente Sebastián Piñera propuso finalmente para dicha instancia a la periodista Pilar Vergara y la economista Anita Holuigue, respetando así la exigencia de paridad de género de la nueva ley que rige desde el 3 de mayo. A ellas se suma el nombre del abogado Gonzalo Cordero.

Pilar Vergara, Premio Nacional de Periodismo 1993, ha participado en Canal 13, El Mercurio y La Segunda. Anita Holuigue desarrolló parte de su carrera en Copesa, en donde a finales del año pasado renunció a la presidencia ejecutiva del Grupo Dial. A su vez, Gonzalo Cordero, además de experto comunicacional, fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello y consejero del Consejo Nacional de Televisión. Anteriormente, el nuevo gobierno había designado a Francisco Orrego como presidente del mismo directorio.

Mega lanza subproducto de teleserie vespertina

Si yo fuera rico, la teleserie vespertina de Mega, buscará traspasar la pantalla con el lanzamiento de una línea deportiva del popular equipo Renca Juniors, que forma parte de la trama. La acción abrirá un espacio entre la ficción y el público que sigue a los personajes y a dicha institución ficticia.

Explican en el canal que esta nueva línea de productos es parte de una búsqueda por nuevas plataformas de negocios que puedan extender contenidos más allá de su emisión. “Dado lo que ha generado un subproducto de la teleserie, como el equipo de fútbol, se decidió explotar la licencia de dicha historia”, señalan desde el Área de Negocios Derivados de Mega, agregando que se busca aprovechar el buen momento de las teleseries.
Suscribirse a este canal RSS

Siguenos

Acerca de