Login
banner para animar 2 1

Datos relevantes acerca del pago con débito o crédito

Datos relevantes acerca del pago con débito o crédito

Interesantes conclusiones se obtienen a partir del reciente estudio realizado por la plataforma de soluciones de pago Tuu, que analiza el comportamiento de los consumidores chilenos, de acuerdo con las transacciones procesadas por máquinas de esta plataforma durante el segundo trimestre de este año.

Por ejemplo, durante el periodo, el 93,34% de las transacciones se hicieron con tarjetas de débito, consolidando esta opción como la más utilizada por los chilenos, mientras que solo un 6,66% de las operaciones fueron con crédito. Sin embargo, estas representaron el 15,43% del valor total transado, debido a un ticket promedio 119% mayor que el del débito, que se fortalece en comercios de alta frecuencia y bajo monto.

Destaca la preferencia por el débito en los minimarkets y almacenes, donde el 96,5% de los pagos son con esta modalidad. El sector salud, en tanto, especialmente clínicas y hospitales privados, registra un 17% de pagos con tarjeta de crédito, con un ticket promedio de $170.798, más del doble que el de débito en este rubro.

Ferreterías es otro rubro que refleja esta dualidad: el 94,6% de las transacciones se hacen con débito, pero el ticket promedio con crédito es un 139,2% más alto, dato que, a juicio de Nicole Revillot, country manager de Tuu, invita a estudiar oportunidades.

“Estos resultados confirman que las personas en Chile prefieren el débito para gastos cotidianos, donde prima el control del presupuesto. Sin embargo, cuando enfrentan gastos mayores, como tratamientos médicos, estética o mejoras en el hogar, optan por el crédito para tener mayor flexibilidad de pago”, explicó.

volver arriba

Siguenos

Acerca de