El libro que explica cómo construir marcas que importan

Entender la relevancia y evolución de las marcas a lo largo de la historia es uno de los propósitos del recientemente lanzado libro “La gramática del propósito de marcas”. A través de este, sus autores, Sebastián Goldsack y Sebastien Leroux, invitan a ver las marcas desde una perspectiva que va más allá de lo comunicacional.
Ambos académicos con experiencia en consultoría de marcas, son también MKTG BEST, elegidos en 2018 y en 2021, respectivamente. Según señalaron, se unieron para este trabajo, bajo el sello Ril Editores, que promete ser de interés para quienes se vinculan con el mundo del marketing, las comunicaciones y las empresas en general.
“Vivimos entre marcas. Nos rodean, nos impactan, nos informan o desinforman. Aportan o destruyen. Otras pasan desapercibidas. A nosotras, las personas, todas, nos corresponde la responsabilidad de elegir bien a las marcas que queremos que trasciendan, esas marcas que importan y que hacen bien”, dice Sebastien Leroux.
Añade el especialista, director de la consultora Diteil, que las marcas no son solo símbolos comerciales. “Son narrativas vivas que moldean nuestra manera de interactuar con la sociedad, influenciando nuestras decisiones, emociones y hasta nuestra identidad”, explica.
Concibiendo también a las marcas como herramientas de gestión estratégica de negocio que dan forma al estilo y comportamiento de las organizaciones, los autores de “La gramática del propósito de marcas” proponen además una forma de construir, concebir y gestionar desde las bases a marcas poderosas, resilientes y relevantes en la actualidad y de cara al futuro.
Comentarios potenciados por CComment