Propuesta chilena de teletransportación virtual vía smartphone

“Viajar” digitalmente a Rapa Nui para observar los moái o subir al escenario con la banda Los Bunkers, sin salir del recinto, fue lo que los asistentes a la Expo Osaka 2025 pudieron realizar durante la Semana de la Innovación gracias a la experiencia inmersiva propuesta por Wise Innovation Studios.
La empresa chilena liderada por Igal Weitzman mostró allí su solución de portales de teletransportación digital, impulsada por tecnologías de realidad aumentada y diseñada para funcionar en dispositivos móviles. Lo que esta permite a los usuarios es “cruzar” virtualmente a otros espacios del mundo, “rompiendo barreras físicas, económicas y culturales”.
La herramienta opera a través de Go Wise Portal X, plataforma para smartphones que, utilizando la cámara del celular, proyecta en el entorno real del usuario un portal tridimensional. Al atravesarlo físicamente, se accede a una experiencia en 360 grados que permite visitar destinos turísticos, presenciar conciertos, deporte o explorar tiendas alrededor del mundo.
Se trata, según explicó Weitzman, de experiencias accesibles desde cualquier smartphone, que buscan acercar la cultura, el turismo y el entretenimiento a públicos que tradicionalmente han estado excluidos por razones de costo o ubicación.
“¿Qué pasa si podemos teletransportar a 500 mil personas a un concierto por 30 dólares en vez de 400 dólares?”, planteó el CEO y fundador de Wise IS. “La tecnología no solo crea la ilusión de presencia, también amplifica el acceso”, precisó.
Durante su estadía en Japón, la compañía trabajó también en la apertura de un hub de tecnología y producción en Tokio, desde donde proyecta su expansión a Asia y otros mercados globales. Está en conversaciones con ministerios de turismo, artistas internacionales, festivales y operadores turísticos para llevar esta tecnología a nuevos sectores y audiencias.
Comentarios potenciados por CComment