Reestructuración de Wework en Latinoamérica

La demanda por espacios de trabajo flexibles, que respondan a las necesidades dinámicas de cada vez más empresas, está modificando el mercado de oficinas en Latinoamérica. En la región, Wework, que se especializa en este tipo de espacios, controla en seis países, incluido Chile, la operación de 70 edificios en los que la tasa de ocupación bordea el 79% en promedio.
En nuestro país, según señaló la misma compañía, esa tasa es del 91% en su edificio ubicado en la comuna de Las Condes, con 3.077 miembros y 344 empresas que eligen sus soluciones. En ese modelo, Wework busca que cada vez más empresas puedan eficientar sus costos operativos.
Recientemente, la empresa anunció una reestructuración para su liderazgo regional, asumiendo Claudio Hidalgo el cargo de vicepresidente senior de Wework Latinoamérica, mientras que Diego Kexel ocupará la posición de gerente general en Latinoamérica y Álvaro Villar se reincorpora como Head of Sales de Wework Hispanoamérica. Este equipo estará a cargo de liderar una operación que retoma su participación activa, dentro de la estructura global de Wework.
Comentó al respecto Claudio Hidalgo que la flexibilidad laboral y los esquemas de trabajo híbrido se han convertido en una piedra angular para garantizar la productividad, el rendimiento y la satisfacción de los colaboradores.
“Tras un notable cierre de año, el 2025 se perfila prometedor. El gran crecimiento de la región como así también la reincorporación de los mercados latinoamericanos a la estructura global, es un testimonio de la fortaleza estratégica de WeWork”, indicó el vicepresidente senior en Latam.
Comentarios potenciados por CComment