Back to school: El mayor crecimiento desde la pandemia Destacado
- Escrito por Publimark
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Destacamos
- Imprimir

El informe de NielsenIQ-GfK Chile acerca de las categorías tecnológicas que forman parte de este mercado es el primero con cifras positivas desde 2021.
Un aumento de 19% en las ventas por el retorno a clases en Chile registró un estudio de NielsenIQ powered by GfK Intelligence, respecto de la temporada del año pasado. Se trata este, según la empresa de investigación de mercado, del mayor crecimiento desde 2021, en pandemia, luego de tres años de números negativos.
El análisis que la consultora hace de las cifras de este año no puede dejar de mencionar el fenómeno de la pandemia, en que los chilenos debieron adaptar sus vidas laborales y estudiantiles habituales hacia un formato remoto o telemático.
La situación disparó las ventas de tecnología, lo que hizo que las categorías notebooks, tablets, impresoras, multifuncionales y computadores de escritorio superaran los $130.000 millones en 2021. Desde entonces, solo se vieron informes back to school con resultados negativos. Hasta este 2025, en que se da cuenta de un crecimiento del 19% en valor y 8% en unidades en las ventas, de acuerdo con el consumo registrado entre el lunes 30 de diciembre y el domingo 23 de febrero.
Crecen las tablets
“Sin duda que son números positivos que no veíamos hace 4 años, luego de los récords históricos de ventas detonados por la pandemia (2021), alcanzando casi los $80.000 millones, 19% más que los 66.000 millones de 2024”, comenta Cristina Leal, Market CS Manager en NielsenIQ-GfK Chile.
“No es de sorprender que más de la mitad de las ventas sean de notebooks, pero las tablets son los productos con mejor performance respecto al Back to School 2024”, agrega la analista.
Los notebooks se llevan en este informe más de la mitad de las ventas (65%) del Back to School, aunque las tablets registraron un crecimiento en ventas de 36,9% respecto el mismo periodo de 2024, siendo esta la variación más alta en relación al resto de las categorías, con cerca de $18.000 millones, solo 5% menos que las ventas de 2021.
Otro aspecto que destaca el reporte es que el marketplace sigue en aumento y cada vez con mayor importancia como canal de venta (9,7% 2025 vs 8,4% 2024). No obstante, las tiendas físicas van tomando mayor relevancia, pasando de 50,7% de 2024 a 59% este año. Reconociendo que las tiendas físicas aún no llegan a los niveles previos a 2021, Cristina Leal advierte que, en 2025, “este canal tomó una buena distancia con los canales online, recuperando terreno”.
Fuente: NielsenIQ - GfK Chile
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Kemberly Rojas: El motor ágil de la innovación en la experiencia del cliente
- La inversión publicitaria global superaría el billón de dólares
- La estrategia de New Balance para competir en Chile en 2025
- La inversión publicitaria global superaría el billón de dólares
- Venta de viviendas nuevas en el Gran Santiago en 2024
Comentarios potenciados por CComment