Login
banner para animar 2 1

Espacio Food & Service prepara nueva versión a fines de septiembre

Espacio Food & Service prepara nueva versión a fines de septiembre

La 13ª edición del evento de la industria alimentaria será la primera bajo el alero de FISA, que controla las ferias organizadas por Espacio Riesco.

Ultimando detalles de su puesta en escena están los organizadores de Espacio Food & Service, evento chileno de la industria alimentaria que inicia oficialmente una nueva etapa al integrarse al portafolio de ferias de FISA.

En su 13ª edición, que se llevará a cabo entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en Espacio Riesco, el encuentro incorporará nuevos pabellones temáticos, destacada presencia internacional, emprendimientos innovadores y una nutrida agenda de actividades profesionales.

Lo que se espera es que esta nueva edición reúna a los principales referentes del sector alimentario a nivel global, marcando un antes y un después para la industria en Chile y Latinoamérica. Entre otras razones, por ser el primer evento bajo el alero de FISA, filial a su vez del grupo internacional GL Event.

Sus responsables anunciaron que no solo contará con la participación de empresas públicas y privadas, sino también con la presencia de más de 20 países, siendo Italia el invitado de honor.

Vitrina internacional

Numerosas empresas representarán a Italia, tierra de innegable tradición culinaria e innovación alimentaria. Para la ocasión se está programando gran cantidad y variedad de actividades y seminarios, todos impulsados por la Embajada de Italia en Chile así como por la Oficina ICE - Italian Trade Agency y la Cámara de Comercio Italiana.

Destacan dos importantes conversatorios, uno de ellos enfocado en la Dieta Mediterránea, que pondrá en valor sus beneficios para la salud y su impacto en la gastronomía internacional.

Se abordará también la importancia de la Denominación de Origen de Productos para Italia y Chile, tema que abrirá espacios de conversación y proyección comercial para los vínculos entre ambos países.

Según Andrés Ilabaca, director comercial de Espacio Food & Service, la feria da cada año un nuevo paso en su consolidación como vitrina internacional de primer nivel, atrayendo a países líderes del sector y a invitados clave que potencian el desarrollo de la industria.

Food Service master class Publimark

Valores de la dieta mediterránea

“Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un actor relevante en los mercados globales, y esta nueva edición apunta precisamente a eso”, comenta el ejecutivo de este evento ferial que hasta su última versión fue organizado por Espacio Riesco, centro de eventos que forma hoy parte también de GL Event.

“Proyectamos un crecimiento del 10% en espacio y expositores, y ofreceremos una experiencia profesional enriquecedora, con más oportunidades de networking, negocios y actualización para todos los asistentes”, adelanta Andrés Ilabaca.

Por su parte, Valeria Biagiotti, Embajadora de Italia en Chile, destaca la relevancia de esta participación afirmando que su país llega a Espacio Food & Service con lo mejor de su tradición culinaria y su innovación agroalimentaria.

“Nos enorgullece poder compartir con Chile los valores de la dieta mediterránea, nuestra excelencia en denominaciones de origen y el compromiso por una alimentación saludable y sostenible, que une culturas y cuida de las personas y del planeta”, expresa la diplomática.

Food Service inauguración Publimark

Quesos, startups y más

En el terreno de los números y proyecciones, este 2025, la feria busca superar el récord histórico de 35 mil visitantes profesionales del sector alimentario del año anterior, con más de 1.300 stands, en una superficie superior a los 35 mil metros cuadrados.

Pabellones nuevos se suman esta vez, con temáticas de gran relevancia. Uno de esos espacios será el Encuentro de Quesos del Nuevo Mundo, primer evento internacional que reunirá en Chile a queseros y productores artesanales en un solo lugar.

Un concurso internacional tendrá a marcas de distintos países del continente compitiendo más de 14 categorías de quesos artesanales, juzgadas por representantes del prestigioso World Cheese Awards.

A su vez, “Foodtech 50 Chile” –dirigido a startups que desarrollan soluciones innovadoras para la industria– será una vitrina de alto impacto y visibilidad, organizada en colaboración con Emprende tu Mente y Transforma Alimentos, para exhibir productos, servicios o tecnologías que impulsen la transformación del sector.

volver arriba

Acerca de

Siguenos