Login
banner para animar 2 1

Tres historias para cinco leones chilenos en Cannes

Banco de Chile y BBDO recibieron León de Oro en Cannes 2025 Banco de Chile y BBDO recibieron León de Oro en Cannes 2025

Un trofeo de oro, dos de plata y dos de bronce fueron la cocecha lograda este año por tres tandems de clientes y agencias en el principal festival creativo del mundo.

Cinco leones chilenos hubo este año en Cannes Lions, un resultado que tiene muy contentos a los tres equipos de marcas y agencias que los conquistaron en el certamen de la reviera francesa, que es el referente mundial de los festivales creativos.

Se trata de tres trabajos, de tres agencias y tres clientes, cuyos premios cubrieron los tres metales clásicos: oro, plata y bronce. De esta manera, BBDO y Banco de Chile atraparon un León de Oro, DDB Chile y Nosotras Chile obtuvieron dos de plata y otro de bronce, mientras VML Santiago y Cenabast, del Gobierno de Chile, se quedaron con un segundo León de Bronce.

El primer trabajo, que compitió en una categoría Craft, consistió en una captura de imágenes que buscaba elevar el orgullo de los chilenos por su país. El segundo se define, más que como una campaña publicitaria, como un poderoso manifiesto de identidad e inclusión, en el cual la tecnología cumplió un rol fundamental. El tercero, en tanto, se presenta como el éxito de una colaboración con personas que necesitan ser visibilizadas.

4.270 kilómetros de imágenes

Realizada por BBDO Chile, Project 4270 es una campaña del Banco de Chile que muestra imágenes de Chile tomadas con drones para destacar la diversidad de paisajes del país. En ese propósito de elevar el orgullo de los chilenos por su tierra, un vuelo continuo de dron cruzó Chile de norte a sur, capturando vistas surrealistas de un país que tiene todos los paisajes del mundo.

Explica Marcelo Soler, quien integró junto a Matías Jorquera la dupla de directores creativos a cargo de esta campaña, que en la agencia buscan que la creatividad de la marca apunte siempre al objetivo del cliente de dejar el nombre del país en lo más alto.

“Hace tres años, empezamos un proyecto ambicioso que buscaba recorrer los 4.270 kilómetros del territorio nacional con un dron, sobrevolando a 500 metros de altura desde el desierto más árido del mundo hasta Tierra del Fuego”, cuenta Soler.

La finalidad era capturar imágenes que demuestren que en Chile se puede encontrar toda la diversidad del mundo. Tras una travesía de 90 días y cientos de imágenes, se exhibió el proyecto en la expo mundial Osaka-Kansai 2025 en Japón. Junto con lograr su objetivo, Proyecto 4270 ganó, según el creativo, el primer el León de Oro en los 130 años de historia de Banco de Chile.

BBDO Banco Chile 4720 Publimark

Un antes y un después

Una pieza conocida por los lectores de Publimark.cl fue la que se adjudicó tres leones, dos de Plata y uno de Bronce. En esta, #MeFeatMe, realizada para la marca Nosotras, tuvieron participación DDB Chile y Wise Innovation Studios.

El proyecto presenta a Vitto, cantante trans chileno, interpretando un emotivo dueto con su antigua identidad (Adela), gracias a un avatar digital creado con IA. La escena, íntima y revolucionaria, fue estrenada en vivo durante los Premios Todo Mejora, conmoviendo a toda la audiencia.

La campaña, cuyo objetivo fue empoderar a niños y adolescentes para transformar el bullying en amor, recrea a Adela, combinando registros visuales y de voz del pasado. El resultado fue un encuentro entre dos etapas de una misma vida, con una canción reescrita para ese momento.

“No es solo tecnología aplicada al marketing, es una nueva forma de narrar lo humano. Permitimos que las personas se reconcilien con su historia desde un lugar profundamente emocional”, dice Igal Weitzman, CEO de Wise IS. En su opinión, esto marca un antes y un después en el uso de la inteligencia artificial.

Nosotras Adela AI Publimark

Las manos de Norma

La campaña del Bronce, “Don’t Stop Motion / No dejes de moverte”, tiene como protagonistas al Gobierno de Chile, a través de Cenabast, y VML Santiago. Su tema central es la artritis reumatoide, que afecta a más de 100.000 personas en Chile.

A través de una técnica de animación, cuenta la historia de las manos de Norma para dar a conocer mejor esa condición y que, gracias a la #LeyCenabast, quienes viven con ella pueden acceder a medicamentos más baratos para su tratamiento.

Se trata de un corto co-creado con pacientes con artritis reumatoide que, entre otras cosas, según señalan en la agencia, es un ejemplo de cómo co-crear con un cliente valiente y con talentos enormes. Y que deriva en una idea co-creada con quienes más necesitan ser visibilizados para impactar en sus vidas: los pacientes con artritis reumatoide.

“No hay otro camino más que la colaboración”, comentaron los creativos en sus redes, destacando el valor que esta tiene en la industria creativa. Así lo entienden en este proyecto que transforma un proceso cinematográfico en terapia.

Dont stop motion VML Gobierno Publimark

volver arriba

Acerca de

Siguenos