Login
banner para animar 2 1

Estado y perspectivas de la industria de ferias a nivel mundial Destacado

Feria Internacional del Libro de Guadalajara Feria Internacional del Libro de Guadalajara

El Barómetro Global de la UFI revela los resultados del estudio que esta asociación mundial del rubro ferial hace entre numerosas empresas.

Un crecimiento en diversos mercados proyecta para 2025 el Barómetro Global UFI, el principal informe que publica la Asociación Global de la Industria de Exposiciones. De acuerdo con su edición número 35, esta proyección sigue a un 2024 en el que la mayoría de las empresas mantuvieron utilidades operativas estables.

Señala el Global Exhibition Barometer, según consigna Revista Eventos, publicación chilena especializada en el rubro ferial, que a nivel mundial un 34% de los participantes espera que el espacio arrendado para exposiciones y ferias en su país aumente más del 5%. Además, un 36% proyecta un crecimiento similar para sus propias compañías.

Los mercados que muestran mayor expectativa de un incremento superior al 5% son los de Brasil, India, Malasia, México, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, la mayoría anticipa estabilidad en Estados Unidos y Alemania, mientras que en China se espera una caída en la solicitud de más espacio para esta industria.

Señales muy positivas

En paralelo, el informe destaca otras áreas de crecimiento. Un 39% de las empresas anticipa un aumento superior al 5% en ingresos relacionados con servicios. Además, el 26% espera un crecimiento significativo en las oportunidades de patrocinio.

Chris Skeith, CEO de UFI, comenta que el Barómetro ha ofrecido datos cruciales en métricas clave de la industria desde 2009, lo que ha sido fundamental para que las organizaciones comprendan las tendencias y planifiquen sus actividades. “Esta nueva edición, aunque presenta perspectivas regionales contrastadas, muestra señales muy positivas para el desarrollo general de la industria”, destaca.

En su opinión, es alentador observar los altos niveles de contratación en el sector. “Nos complace ver que una proporción significativa de empresas ya ha integrado herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA) en sus sistemas, lo que refleja una adaptación y modernización importantes dentro de la industria”, agrega Skeith.

Chris Skeith UFI Publimark

Chris Skeith, CEO de UFI

Desafíos y avances

Pese a las perspectivas positivas, la industria de exposiciones enfrenta desafíos a corto y mediano plazo. Las principales preocupaciones giran en torno a los desarrollos económicos globales, retos geopolíticos y la situación económica en el mercado local. Otros temas relevantes son sostenibilidad y cambio climático (12% a mediano plazo), competencia dentro de la industria ferial (12%), impacto de la digitalización, competencia de otros medios y desafíos internos de gestión (8%).

El informe destaca, en todo caso, un avance continuo en diversos frentes. Por ejemplo, 8 de cada 10 compañías planean lanzar nuevas actividades. Más de 6 de cada 10 empresas hacen uso habitual de herramientas de IA y 4 de cada 10 tienen previsto aumentar su uso de IA en los próximos seis meses.

La industria muestra un panorama optimista en proyecciones de ingresos. En general, el 34% de los encuestados prevé un aumento de actividad en su país superior al 5%, mientras que un 48% anticipa estabilidad. Solo un 12% espera una disminución de personal superior al 5%, y un 6% se mantiene indeciso.

Prosweet Koln Messe Publimark

Adopción de nuevas tecnologías

Recoge el estudio de la UFI opiniones acerca de la incorporación de la inteligencia artificial, que está siendo rápidamente integrada en el ámbito empresarial. Un 63% de las compañías señala que ya emplea herramientas de IA como ChatGPT o Google Gemini en algunas de sus operaciones.

Además, un 17% dice haber logrado integrar soluciones de IA directamente en sus sistemas existentes, mientras que un 3% ha dado un paso más allá, desarrollando algoritmos propios entrenados con sus datos internos.

Cabe destacar que, por segmento, los organizadores de eventos muestran un avance más significativo en la implementación de IA en comparación con los proveedores o con los propios recintos.

Actualmente, la mayoría de las empresas se encuentran en fase de investigación o prueba de soluciones basadas en esta tecnología. Las áreas clave donde se la busca implementar son la eficiencia de procesos (72%), la mejora de la experiencia del cliente (68%) y la generación de ingresos a través de productos basados en IA (54%).

Fiera Milano Barometro UFI Publimark

volver arriba

Siguenos

Acerca de