Login

Nuevo impulso del merchandising para marcar la diferencia

Nuevo impulso del merchandising para marcar la diferencia

Experto regional de Roland DGA explica cómo la tecnología de impresión UV que esta compañía ofrece permite lograr mayor personalización.

La personalización de artículos se está transformando en una buena manera de aumentar la visibilidad de marca, crear experiencias memorables, cultivar la lealtad y diferenciarse. Su potencial ha crecido gracias a las innovaciones tecnológicas, que permiten justamente personalizar y diversificar experiencias de marca.

Negocios de todos los tamaños pueden integrarse en la vida cotidiana de los consumidores, con objetos útiles y bien diseñados, fortaleciendo su identidad y consolidando su posicionamiento de manera memorable.

Según Jaume Carrera, experto en tecnologías de impresión UV de Roland DGA para Sudamérica, los artículos promocionales van más allá de generar un impacto visual, pues también consiguen establecer una conexión con el consumidor.

“Cuando son cuidadosamente diseñados y alineados con la identidad de la marca, pueden transformar a los clientes ocasionales en embajadores leales. Tienen la capacidad de permanecer en el día a día de los consumidores, manteniendo la marca en su mente de manera constante”, comenta.

Extensión de la identidad

Aclara el experto que, más que un regalo, el merchandising potencia la identidad de marca. Si bien es fundamental la promoción en canales digitales, es clave complementarla con estrategias que generen un impacto duradero.

Una de ellas es el brand merchandising, que refuerza la presencia de una marca y establece una conexión tangible con el público. Citando datos de Promotional Products Association International (PPAI), señala que 9 de cada 10 personas recuerdan una marca después de recibir un producto promocional. Y el 80% de los consumidores recuerda el mensaje de una marca cuando lo asocia con un artículo promocional.

“Cuando se realiza de manera estratégica, el brand merchandising tiene el poder de convertirse en una extensión tangible de la identidad de una marca. Artículos como camisetas, mochilas, tazas o accesorios personalizados sirven como recordatorios físicos de la marca, pero también pueden funcionar como embajadores itinerantes de la misma”, destaca Jaume Carrera.

Roland DGA Jaume Carrera Publimark

Jaume Carrera, experto en tecnologías de impresión UV de Roland DGA para Sudamérica

Visibilidad de la marca

Hoy en día, el impulso de la tecnología digital ha ampliado las posibilidades de esta técnica, permitiendo imprimir en una gran variedad de superficies y materiales, por lo que es una opción versátil e impactante a la vez.

Según el experto de Roland DGA, proveedor de equipos digitales para la producción de merchandising promocional, razones como el aumento que permite de la visibilidad de la marca hacen que el merchandising se incluya en el mix de marketing.

La personalización de artículos promocionales actúa como recordatorio constante de la marca, además de que ofrecer artículos útiles y de calidad fortalece la relación con los clientes, generando lealtad y repetición de compra. Por otra parte, los productos promocionales pueden llegar a audiencias más amplias cuando los clientes los utilizan en público.

Destaca también Carrera que no solo las grandes corporaciones se pueden beneficiar de estrategias como esta, sino también pequeñas empresas que a través de ella pueden incentivar visitas a su tienda o establecimiento, o crear awareness sobre un nuevo producto.

Personalización Roland DGA Publimark

Oportunidad para pymes

“Para las pequeñas empresas, la impresión UV representa una oportunidad accesible para diferenciarse en el mercado. Con inversiones relativamente bajas, es posible personalizar productos en pequeñas tiradas, adaptándose a las necesidades específicas de su público objetivo”, comenta el ejecutivo de Roland DGA.

Destaca que la tecnología que su compañía ofrece permite imprimir directamente sobre una amplia gama de materiales, como madera, metal, plástico y vidrio, ofreciendo acabados de alta calidad y durabilidad. Además, la creación de texturas y efectos 3D, lo que añade valor a los productos promocionales.

E insiste en que la personalización ya no es exclusiva de grandes presupuestos. “Con soluciones compactas y accesibles, como la impresora UV BF-16, las marcas emergentes y los negocios locales también pueden crear materiales promocionales de alto impacto, sin depender de grandes tirajes ni procesos complejos”, detalla Jaume Carrera, quien integra el equipo a cargo de marketing, ventas, distribución y servicios en la compañía japonesa.

volver arriba

Siguenos

Acerca de