Login

Nuevo ranking BrandZ de las marcas más valiosas del mundo Destacado

Nuevo ranking BrandZ de las marcas más valiosas del mundo

El reporte de 2024 de la valuación que hace Kantar ubica en primer lugar a Apple por tercer año consecutivo, superando la barrera del billón de dólares.

Por tercer año consecutivo, Apple figura como la marca más valiosa del mundo en el ranking BrandZ de valor de marca que hace cada año Kantar, en el cual es seguida por Google, Microsoft y Amazon, confirmando nuevamente la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.

Según el Kantar BrandZ Most Valuable Global Brands Report 2024, la marca de la manzana establece un récord histórico y se convierte en la primera marca en cruzar la marca del billón de dólares, llegando su valor de marca a 1.015.900 millones, con un crecimiento de 15% respecto del ranking anterior.

Las otras marcas del Top 5 –Google, Microsoft, Amazon y McDonald’s– retomaron sus ubicaciones de 2023, registrando Microsoft el mayor crecimiento interanual en el valor de marca, con un 42%, mientras las demás entre las cinco principales crecieron dos dígitos.

Más allá del ámbito tecnológico, el Top 100 de este año presenta una amplia gama de marcas que crecen, incluyendo Aldi y Lowe’s en el retail o Lululemon y Zara en el sector textil, por nombrar algunas que aumentaron su valor más que el promedio del ranking (20%).

La influencia de la IA

Destaca el reporte de BrandZ de este año que, a pesar de que continúan creciendo cada vez más, ninguna de las marcas más valiosas se ha dormido en los laureles. Al contrario, han trabajado duro para predisponer a más consumidores, estar más presentes y expandirse a nuevos espacios.

Apple, por ejemplo, ha dado un gran impulso a los servicios. Google ha introducido herramientas de software innovadoras impulsadas por inteligencia artificial. Microsoft se ha convertido en líder en inteligencia artificial para empresas y Amazon, en un importante negocio de publicidad digital.

McDonald’s, en tanto, se ha instalado como una marca que prioriza la entrega, manteniendo su posición con un éxito reforzado por la innovación, lo que incluye el uso de la inteligencia artificial (IA) en aplicaciones y servicios.

Un caso más que ilustra el poder de la IA, que permitió por ejemplo a Nvidia saltar 18 puestos hasta el número 6, con un crecimiento del 178%, el mayor del ranking. Y que está detrás del regreso al Top 10 de Facebook, tras un año de ausencia, y del ingreso de Oracle por primera vez.

BrandZ Top 10 Publimark

El caso Mercado Libre

Entre las marcas que vieron crecer mayormente su valor marcario se cuenta en esta ocasión Mercado Libre, que al crecer 41% escaló 15 lugares respecto de 2023 para llegar al 57. Se trata de la única marca argentina del Top 100 y una de las dos latinoamericanas, junto con cerveza Corona.

Este aumento coloca a Mercado Libre en el Top 10 de las marcas de retail más valiosas del mundo, categoría en la que Amazon es la más valiosa, con un crecimiento de 6%. En este ámbito, han sido clave según el reporte la innovación en el acceso a producto y la sensibilidad de precios para cambiar la conducta de los consumidores. Estos factores proporcionaron un fuerte desempeño a marcas como Lowe’s, Aldi, TJ Maxx, al igual que a Pinduoduo y al mismo Mercado Libre.

“El crecimiento y la diversificación de negocios de Mercado Libre demuestran su capacidad para llegar a nuevos mercados y encontrar nuevos espacios para seguir creciendo”, comenta Manuela Urrutia, líder de Brand & Creative en Kantar Insights. En su opinión, esta compañía logra ser un player relevante en el sector al que llegue.

BrandZ IA Publimark

Resiliencia y efectividad

En opinión de Martin Guerrieria, director de Kantar BrandZ, con su valuación de marca de un billón de dólares, Apple ha mostrado resiliencia frente a las difíciles condiciones de mercado. Y que las marcas significativas, diferentes y destacadas están mejor posicionadas en un clima económico global adverso.

“Nuestro reporte BrandZ Global 2024 revela que las marcas fuertes continúan prosperando a pesar de la incertidumbre económica mundial. Este año, la inversión en IA de las marcas está mostrando ganancias destacadas al cosechar los beneficios de una mejor experiencia del cliente”, comenta.

Sin embargo, advierte que el marketing efectivo toma distintas formas, sea a través de grandes contenidos, innovaciones, estrategias de medios efectivas, precios inteligentes y más. “La inversión en marketing efectivo ayuda a mejorar la predisposición del consumidor e impulsa el crecimiento del valor de marca, contribuyendo este valor significativo a respaldar un éxito sostenido del negocio”, sostiene Guerrieria.

BrandZ McDonalds Publimark

volver arriba

Acerca de

Siguenos