El Congreso Chileno de Marketing de ICARE propone resetear

La edición XXXII del evento presenta un formato totalmente diferente, tanto en su estructura como en su horario y, con ello, en el tipo de contenido.
Un cambio completo es el que propone Icare para la la edición 2025 del Congreso Chileno de Marketing, el evento más importante de la industria que reúne a la mayor cantidad de profesionales en torno a los temas actuales y las tendencias más fuertes.
El encuentro, que lleva por título “Marketing Reset: Adaptarse para crecer”, se presenta con un nuevo formato, con nuevas ideas y una nueva energía, lo que constituye en sí mismo, según aseguran en la organización empresarial, todo un reset para este congreso.
“Resetea tu marketing y recupera la visión para anticiparse, la estrategia para liderar y la audacia de adaptarse para crecer”, dice la invitación al evento, que a diferencia de lo acostumbrado –desde temprano en la mañana– esta vez arranca después de almuerzo.
La edición XXXII del Congreso, según dicen en el Círculo de Marketing de Icare, es “el punto de inflexión para transformar el ‘brainrot’ –desgaste estratégico, emocional y creativo propio de contextos saturados y sobrecargados de estímulos e información– en una oportunidad”.
No solo cambia el horario
Por primera vez, la jornada tendrá tres salas en paralelo, cada una con un enfoque distinto, para que el asistente elija la experiencia que mejor se alinea con tus intereses y los de su equipo. Aunque se podrá acceder a todo el contenido después del evento, para revisar lo que no ser vio en vivo.
Pero los primeros 90 minutos serán plenarios. A las tres de la tarde Agathe Porte, presidenta del Círculo de Marketing, dará la partida, presentando el congreso a todos los asistentes y dando la bienvenida a los speakers principales: Peter Field, profesional independiente de marketing y publicidad, consultor, relator y autor, además de Danielle Tomassini, directora global de estrategia de ventas y productos publicitarios en Google.
Peter Field abordará el impacto del brainrot en publicidad y cómo este fenómeno está afectando la efectividad de las marcas a nivel global. En tanto, Danielle tomará la reflexión de Field para mostrar cómo las marcas pueden recuperar la efectividad perdida, no volviendo al pasado, sino entendiendo el nuevo contexto.
Conferencias simultáneas
En total, doce referentes globales compartirán en el congreso sus visiones, herramientas y aprendizajes para impulsar un marketing que vuelva a conectar.
En la Sala Cian, el tema será Creatividad y emoción para diferenciar marcas, con miras a que puedan recuperar relevancia y valor, pero basándose en evidencia, narrativa emocional y conexión cultural.
Presentados por Pancho González, socio de Inbrax e integrante del Círculo de Marketing, estarán Adam Sheridan, director global de productos y análisis en Ipsos UK; Marga Oller, directora creativa y partner de Mucho, Barcelona, y Gabriel Barrio, gerente comercial en Unacem, de Perú.
Conectando de manera única, sobre la masividad y la personalización efectiva a través de la tecnología, será el tema que se discutirá en la Sala Magenta. Presentados por Romina Galatzan, los charlistas serán Carlos Payares, director de estrategia de OMG Latam; Silvina Seiguer, directora senior de campañas creativas globales y comunicaciones de mercados empresariales en Kimberly-Clark, y Rafael Pitanguy, director creativo global adjunto en VML NY, EE.UU.
Futuro del marketing
Acerca de cómo cambian las expectativas del consumidor y cuál es el rol del profesional de marketing en este nuevo contexto discutirán los speakers de la Sala Amarilla, enfocada en el futuro del marketing y los nuevos desafíos.
Buscando una mirada profunda para construir marcas más humanas, conectadas y con capacidad real de generar lealtad, José Miguel Ventura, socio de La Vulca, presenta al antropólogo Michel Alcoforado, socio director de Consumoteca, de Brasil; Alejandra Escandón, CEO & Founder de Andes Neurofeedback, y Gabriela Paredes, directora de Mediabrands Content Studio, en México.
Reunidos todos en una segunda sesión primaria, al finalizar la tarde se escuchará nuevamente a Agathe Porte y a Julio Rojas, escritor, guionista y consultor, cerrando los debates. Esto dará paso a una hora de música en vivo, con la banda chilena Cortentramite, conocida por hacer tributos a artistas icónicos del rock en español, Barrientos, grupo rockero de ex compañeros de colegio que tocan grandes hits de los 80 y 90. Y, finalmente, hasta las 22 horas, un happy networking.
Comentarios potenciados por CComment