Login

Midiendo la huella de carbono de la reciente Expomin 2025

Midiendo la huella de carbono de la reciente Expomin 2025

Evento de la industria minera realizado en Espacio Riesco tendrá su evaluación de sostenibilidad por parte de la consultora chilena Respect.

La sostenibilidad de los eventos se ha vuelto un tema recurrente y por ello de importancia creciente para los actores involucrados. La reciente edición de la feria minera Expomin 2025, desarrollada la semana del 22 al 26 de abril en Espacio Riesco, se sometió a una evaluación en ese sentido.

Respect será la consultora que evalúe la huella de carbono del encuentro que reunió a más de 1.300 expositores de 35 países. La iniciativa será compensada con bonos de carbono de Colbún, lo que marca un precedente en la relación entre la minería, sus eventos y el compromiso por el cambio climático.

Será esta la primera versión con carbononeutralidad, con un trabajo que está siendo liderado por esta consultora chilena, que es un referente en materia de sostenibilidad y cambio climático en la industria de encuentros y experiencias.

Para ello, Respect diseñó una metodología que considera todas las etapas del proceso, que comenzó a ejecutarse en marzo y se extenderá hasta junio. Estas son montaje, desarrollo y desmontaje, incluyendo también desplazamientos de asistentes, expositores y proveedores.

Propósitos corporativos

“Expomin 2025 asume con decisión este compromiso, midiendo por primera vez su huella y neutralizando sus emisiones con bonos de carbono provenientes de energía renovable de Colbún”, destacó Francisco Sotomayor, gerente general de GL EventsFISA, organizadores de la feria.

El ejecutivo dijo estar consciente de que la medición y reportabilidad de la huella de carbono es uno de los objetivos clave para la gestión de una minería sustentable.

Por parte de Colbún, su CEO, José Ignacio Escobar, comentó que convertir a Expomin 2025 en la primera feria minera carbono neutral en Chile es una responsabilidad que les enorgullece. “Va en línea con nuestro propósito corporativo y contribuye a una transición energética responsable, no solo del sector eléctrico, sino también del sector minero”, expresó.

Según el acuerdo alcanzado, Colbún aportó bonos de carbono provenientes de su central hidroeléctrica Hornitos. Y el proceso postulará al sello de cuantificación y neutralización en eventos del Programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente.

Expomin 2025 Espacio Riesco Publimark

Minería sustentable

Junto con materializar un objetivo de sostenibilidad, la medición pone sobre la mesa la necesidad que muchos ven de avanzar hacia una minería carbono neutral, a través soluciones que se apliquen también en los espacios de encuentro e innovación de la industria.

Al respecto, Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente, destacó que este proceso sigue los lineamientos del Programa HuellaChile, de dicha cartera. “Se están contabilizando todas las emisiones generadas, desde la planificación hasta el cierre, y luego serán compensadas. Por eso, invitamos a todas y todos los asistentes a sumarse a este esfuerzo, registrando el medio de transporte que usaron para llegar a la feria”, comentó en su oportunidad.

En Respect entienden su participación en Expomin 2025 como una señal de que el compromiso con las metas de descarbonización están presentes en todos espacios donde convive la industria minera. Y también como una invitación a todas las organizaciones y empresas que participan de un gran evento a sumarse a este estándar, para compensar los impactos que genera su producción.

volver arriba

Siguenos

Acerca de