Login

Agente de IA de Globant creado por programadores chilenos

Agente de IA de Globant creado por programadores chilenos

Equipo local de profesionales trabajó en el desarrollo de Code Fixer, capaz de encontrar un problema, sugerir una solución y verificar su efectividad.

Todo un hito en el desarrollo de software es el recientemente presentado “Code Fixer”, agente de IA que tiene la capacidad para mejorar la eficiencia y efectividad a través de la sinergia entre distintos agentes personalizados.

Cerca de 10 de cada 100 líneas de código suelen contener fallos, lo que implica la pérdida de mucho tiempo en el mantenimiento. La industria ha buscado soluciones automatizadas durante años, al punto que compañías como Tencent, Alibaba, Amazon e IBM encabezaron grandes inversiones en esta área.

En tal contexto, Code Fixer –creado por un equipo de profesionales chilenos– constituye una solución a una deuda histórica en el sector, pues localiza el problema, sugiere una solución para repararlo y verificar que esta sea efectiva.

Conforman el team María Loreto Arriagada, project manager, de 55 años; Rodolfo Lobo, data scientist (35); Claudio Alarcón, test automation engineer (42), e Ignacio Stambuk, cloud engineer (31), quienes son parte de la operación en Chile de Globant, que cuenta con oficinas en Santiago y Valparaíso.

De clase mundial

Sostiene María Loreto Arriagada, líder del proyecto, que este logro refleja la experiencia de la empresa en la creación de agentes de IA y soluciones de Gen-AI. “Pero, sobre todo, las capacidades de su equipo chileno para aportar soluciones de clase mundial. La herramienta la usan profesionales de todo el mundo”, señala la experta.

Code Fixer, que permite encontrar errores en códigos y solucionarlos, aprovecha un sistema de múltiples agentes que opera dentro de un flujo de trabajo estructurado, permitiendo que todas las herramientas colaboren en cada etapa de la resolución de problemas de código, asegurando precisión y velocidad.

Según el equipo, con esta herramienta se solucionan en tres minutos problemas que los programadores suelen tardar dos semanas en resolver. Destacan que la eficiencia en los procesos permite que los profesionales puedan trabajar en más proyectos y que genera ahorros significativos a las compañías.

Empresas y programadores pueden con este agente prevenir errores y dedicar tiempo a crear nuevos códigos en lugar de resolver problemas de códigos existentes.

volver arriba

Acerca de

Siguenos