Las respuestas del Zenbook A14 para el trabajo en movimiento

Características del notebook de Asus que permiten a los usuarios cumplir el estándar actual de portabilidad y lograr además ventajas.
Aumentan el trabajo en movimiento, los entornos híbridos y esas rutinas que combinan lo profesional con lo personal. Con ello, cambia de modo radical aquello que los usuarios esperan, por ejemplo, de un notebook.
Si antes la portabilidad era una ventaja, hoy tiende a ser un requisito. Y ya no basta con que este equipo sea solamente liviano. Se le pide también capacidad de rendimiento, autonomía, conectividad y una experiencia fluida en cualquier entorno.
Mientras los usuarios buscan ese dispositivo ideal que cumpla dichas exigencias, los fabricantes se apuran a desarrollarla. Como Asus, que tiene su Zenbook A14, diseñado, según señala la marca, para moverse sin perder capacidad de respuesta.
“La productividad no puede estar atada a un cable o un espacio fijo, y eso ha transformado completamente la forma en que diseñamos nuestros equipos”, explica Gabriel Bahamondes, coordinador de marketing técnico y relaciones públicas de Asus en Latinoamérica. Destaca él que cada día más personas pasan buena parte del día fuera de casa, conectándose desde diferentes lugares.
Al ritmo de las personas
Entre las características con que el Zenbook A14 busca cubrir esas exigencias está la libertad de movimiento que le permiten sus 980 gramos de peso y un grosor inferior a 1,6 cm, combinado con un material como el Ceraluminum, de Asus, resistente al desgaste, los golpes y el uso intensivo.
A eso se suma una batería pensada para jornadas extensas, optimizada por el procesador Snapdragon X para entregar hasta 32 horas de reproducción continua de video. Y el avance que significa la incorporación de IA directamente en el hardware.
“El Zenbook A14 además de ser liviano, es capaz de pensar, optimizar y anticiparse al usuario, por lo que se transforma en una extensión natural para el trabajo diario. Lo que buscamos es que la tecnología acompañe el ritmo de las personas”, comenta Gabriel Bahamondes.
Por otra parte, una gama completa de entradas y de compatibilidad –HDMI 2.1, USB-A, dos puertos USB4 con carga rápida y salida de video, además de conexión Wi-Fi 6E– le permiten mantener la conectividad, además de transferencias rápidas y estables.
Comentarios potenciados por CComment