Reconocimiento internacional para El Gobernador

La marca chilena de pisco es la segunda más vendida y más tendencia en el reciente reporte de Drinks International sobre bebidas alcohólicas.
En la gran cantidad de reportes que existe acerca del mundo de las marcas que suele surgir cada fin o cambio de año, destaca el Reporte de Marcas de Drinks International, publicación especializada británica que ranquea casi 20 categorías de bebidas alcohólicas.
Tras una exhaustiva encuesta en bares de diversas ciudades del mundo, establece para cada categoría una lista con las diez marcas más vendidas y otra con las que son más tendencia en el último año. En sus 16 años de existencia, la cantidad de bebidas ha ido aumentando.
Desde hace nueve años, la clasificación incluye al pisco, categoría en que compiten Perú y Chile orígenes. Entre las 10 marcas más vendidas hay en la última edición seis de Perú y cuatro de Chile, mientras que en las que son tendencia, la relación es mitad y mitad.
En ambos, el podio está compuesto por Barsol (Perú), El Gobernador (Chile) y Macchu (Perú). Y en los dos, el Top 5 lo completan 1615, de Perú, y Capel, de Chile. Las otras dos chilenas más vendidas son Aba (6) y Waqar (9). En las tendencias, se agrega Mistral (7), tras Waqar (6) y antes que Aba (9).
Valle del Limarí
Parte del portfolio de Juan Torres Master Distillers, la división de destilados de Familia Torres, El Gobernador es un pisco reservado de 40°, originario del Valle del Limarí, en la Región de Coquimbo. Está elaborado con las variedades moscatel rosada y moscatel de Alejandría, con un proceso centrado en una sola destilación, lo cual, sus productores, “permite conservar de mejor manera los aromas terpénicos de sus uvas”.
El Gobernador entró en 2018 en el ranking de los destilados de uva, ocupando el cuarto puesto de marcas que son tendencia y en el décimo de las más vendidas. Desde entonces, ha ido escalando posiciones año tras año.
Comenta el editor de Drinks International, Shay Waterworth, que la narrativa del pisco ha sido difícil de seguir en los últimos años. Dice que las marcas de Perú y Chile no han estado de acuerdo sobre los orígenes de la bebida, las estrategias de exportación, la receta del Pisco Sour e incluso las regulaciones de producción.
Comentarios potenciados por CComment