Login

La Generación Z y su relación con las apps de citas

La Generación Z y su relación con las apps de citas

Tendencia descrita por TBWA Worldwide se explicaría por una nostalgia por lo analógico y la búsqueda de relaciones significativas.

El 12 de septiembre de 2012 se lanzó Tinder, la primera aplicación móvil para conectar con otros usuarios y encontrar pareja. Ya en 2013, alcanzó su auge cuando se posicionó dentro de las 100 apps más descargadas.

Sin embargo, en la actualidad, la plataforma de citas más reconocida del mundo y que está presente en 190 países, está completamente estancada, una caída que compañías como Bumble o Hinge también están experimentando.

La tendencia parece haber cambiado. Al menos es lo que sugiere un informe elaborado por TBWA Worldwide, que precisa que el 78% de los usuarios de las apps de citas ha sentido frustración al usar este tipo de plataformas. Sea por expectativas incumplidas o por la ausencia de conexiones profundas, muchos se han sentido decepcionados al navegar por estas aguas.

Este agotamiento se reflejaría en el cambio de comportamiento de la Generación Z, grupo que señala preferir los encuentros cara a cara, en que la oportunidad de establecer una conexión genuina es mayor.

Adaptarse al nuevo escenario

En opinión de Rodrigo Francischini, director de operaciones y negocios de TBWA\Frederick, la nostalgia por lo analógico y la necesidad de “desconectar para conectar” han llevado a muchos jóvenes a replantearse cuán efectivas son estas plataformas para generar relaciones más significativas y no encuentros superficiales o fugaces.

“Las aplicaciones de citas deben reinventarse en un contexto donde lo analógico está volviendo porque la sociedad está empezando a entender la importancia de desconectarse de las redes sociales”, comenta.

Según él, la crisis que de estas plataformas se explica también porque las nuevas generaciones están buscando experiencias más auténticas y humanas para encontrar un equilibrio.

“El verdadero desafío está en fusionar lo digital con lo real, para posicionarlas como lugares que complementan su día a día”, sostiene el experto.

Con todo, algunas plataformas se han adaptado a este cambio de mentalidad. Para el último Día de los Solteros –11 de noviembre de 2024–, Bumble organizó con una marca de zapatillas en la India un evento de running solo para solteros.

TBWA Rodrigo Francischini Publimark

Rodrigo Francischini, director de operaciones y negocios de TBWA\Frederick

volver arriba

Acerca de

Siguenos