Desafíos y oportunidades para el mundo laboral

La generación de empleos, el combate al trabajo informal y los esfuerzos de las empresas para atraer y retener talento son, para Caio Arnaes, director asociado de Robert Half Chile, desafíos que permanecen en el mercado laboral chileno, dada la tasa de desocupación de 8,7% registrada el primer trimestre de este año.
“Actualmente, hay esfuerzos en muchas direcciones y uno de los más importantes apunta a generar las mejores condiciones para los trabajadores”, dijo Arnaes. Agregó que las empresas se están esforzando por proporcionar beneficios y condiciones atractivas desde el punto de vista de la flexibilidad, el equilibrio entre la vida laboral y personal, entre otras.
En su opinión, es importante que las empresas puedan evitar la salida de sus profesionales y también convertirse en un lugar del que los talentos quieran formar parte. Comentó que para ofrecer las mejores condiciones laborales, se requiere una combinación de planificación y liderazgo.
“Las empresas necesitan productividad, cumplimiento de sus objetivos y compromiso de sus trabajadores. Pero a eso, las empresas que están teniendo más éxito le están agregando el factor del bienestar de sus equipos”, comentó el responsable local de la consultora en gestión de talento.
Agregó también Caio Arnaes que la apuesta de las empresas pasa por “generar ambientes de trabajo positivos, liderazgos motivadores y condiciones que ofrezcan objetivos y reglas claras, flexibilidad y oportunidades de desarrollo”.
Y que, a su vez, los trabajadores buscan los mejores salarios, pero también desean condiciones laborales que les hagan sentir agrado por trabajar y pertenecer a una empresa en particular.
Comentarios potenciados por CComment