La inversión publicitaria global superaría el billón de dólares
- Escrito por Publimark
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Portada
- Imprimir

Según un pronóstico de Emarketer para este año, será la primera vez que ocurra esto, en un año en que el 75% de las compras de medios estará destinado al sector digital.
Tras haber superado ligeramente la inversión publicitaria mundial las expectativas en el año pasado, la plataforma especializada Emarketer proyecta para este 2025 un sólido impulso. Si bien será difícil alcanzar un crecimiento espectacular, una serie de hitos marcarán el año.
Explica un informe que la inversión mundial en medios se ha casi duplicado desde 2016 y que superará en 2025 el umbral del billón de dólares.
La aceleración del crecimiento en 2023 y 2024 reforzó la confianza de Emarketer en que este año se alcanzará ese objetivo. Cuando se comenzó a hacer estas previsiones en 2011, esa inversión mundial era de solo USD 384.000 millones.
Aunque desde entonces ha habido altibajos, sostiene el informe que el impulso actual es tan fuerte como siempre. Este año habrá casi 85 mil millones de dólares en nueva inversión; antes se necesitaban cuatro años para atraer esa cantidad de dinero nuevo.
Agrega el reporte que, si bien es probable que la publicidad no supere los 2 billones de dólares hasta fines de la década de 2030, a partir de 2025 es uno de los gigantes históricos del comercio.
Crecimiento digital
Por otra parte, la inversión publicitaria digital representará por primera vez más del 75% de la inversión total mundial en medios, hito que llegará dos años antes de lo previsto, gracias al constante rendimiento superior del sector digital. Esta inversión superará los USD 750.000 millones este año.
La publicidad digital está, según Emarketer, en constante crecimiento en todo el mundo, superando expectativas año tras año. En consecuencia, la cuota de mercado de esta publicidad sigue aumentando. Si bien esto se debe en parte a la debilidad de los medios tradicionales, la explicación más importante que plataforma especializada esgrime es que, independientemente del país, la publicidad digital es popular y efectiva.
Según se prevé, el crecimiento anual se mantendrá en dos dígitos al menos hasta 2027 y en la mayoría de los principales mercados del mundo la inversión se destina casi en su totalidad al sector digital. Técnicamente, la inversión tradicional mantiene también una trayectoria ascendente, pero su progreso tiente a congelarse. Entre 2022 y 2028, su recaudación anual aumentará en poco menos de USD 10.000 millones. Por el contrario, la inversión digital atraerá casi USD 90.000 millones nuevos solo en 2025.
Mercados más digitales
La participación del 75% de la inversión publicitaria digital a nivel mundial se debe, en todo caso, principalmente a unos pocos lugares. Los megamercados de China (86,1% digital) y EE.UU. (81,9%) son los principales responsables.
De los 60 países analizados, 39 verán más de la mitad de su inversión publicitaria nacional desviarse a digital este año, pero solo ocho superarán el 75%. En varias regiones, como Latinoamérica y el Sudeste Asiático, ningún país lo hará. Fuera de China, la publicidad digital tiene un enorme margen de crecimiento en gran parte de Asia-Pacífico.
Destaca eso sí el documento de Emarketer que el crecimiento de la inversión digital será liderado este año por la India. Pero agrega también un número no menor de economías avanzadas que tendrán también ese alto crecimiento.
India y cinco importantes mercados de Europa Occidental destacan en la lista de los 10 principales en crecimiento de 2025. Tras años de extrema volatilidad, el entorno económico relativamente estable de Europa Occidental permitirá que la inversión publicitaria digital prospere este año.
Empresas publicitarias
Por otro lado, menciona el reporte la existencia de 10 empresas matrices que tendrán al menos USD 10.000 millones en ingresos por publicidad digital a nivel mundial durante este 2025. Google y YouTube, por ejemplo, se combinarán para que Alphabet supere los 200.000 millones de dólares, lo que constituye un nuevo hito publicitario.
Apple y Kuaishou se unieron al club de los USD 10 mil millones el año pasado, mientras la nueva lista de las 10 principales empresas se mantendrá relativamente estable durante los próximos dos años.
Hace notar el reporte que el imperio publicitario de Alphabet está bajo una considerable presión legal y regulatoria en EE.UU. y la Unión Europea, mientras Meta, Amazon y TikTok enfrentan sus propios problemas legales en varios mercados importantes.
Sin embargo, aún no ha ajustado Emarketer su previsiones ante posibles medidas gubernamentales. En igualdad de condiciones, Alphabet establecerá un nuevo estándar de ingresos por publicidad digital a nivel mundial en 2025 y casi todas las empresas de la lista de las 10 principales registrarán, en su pronóstico, un crecimiento de dos dígitos.
Comentarios potenciados por CComment