Disney controla 21st Century Fox con la mira en Netflix Destacado
- Escrito por Publimark
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Destacamos
- Imprimir

El fortalecido coloso del entretenimiento tiene ahora un acceso privilegiado a datos globales sobre hábitos y preferencias de consumidores para la venta de publicidad.
Disney cerró, por un valor de US$71 mil millones, la adquisición de 21st Century Fox, hasta ahora una propiedad de entretenimiento de Rupert Murdoch. Tras el acuerdo, franquicias como Cenicienta, Star Wars y Los Simpsons están todas bajo un mismo paraguas, un monstruo corporativo cuya escala no tiene precedentes en la industria.
Como parte del acuerdo, Disney absorbe los estudios de televisión y cine de Fox, la red FX, National Geographic y el gigante televisivo Star India, todo lo cual implica un enorme refuerzo desde el punto de vista de los contenidos ofrecidos. Si antes de la toma de control de Fox ya contaba con sus siempre magnéticos clásicos, Star Wars y los atractivos personajes de Marvel, ahora Disney agrega a su portafolio valiosas adquisiciones como X-Men y Deadpool.
Netflix y ventas publicitarias
Y estos refuerzos se dan en un momento crucial, porque durante el segundo semestre se espera el lanzamiento de Disney Plus, el nuevo gigante del streaming que disputará palmo a palmo la futura audiencia global a Netflix y Amazon.
Disney tendrá ahora un mayor control sobre todo el proceso de creación y distribución de productos televisivos y cinematográficos, además de tener un acceso privilegiado a datos globales de usuarios, ámbito clave para la estructuración de ventas publicitarias.
“Para nosotros, este es un momento histórico y extraordinario –señaló Robert Iger, chairman y CEO de Walt Disney Company–, un momento que creará un significativo valor de largo plazo para nuestra compañía y nuestros accionistas...”
Agregó que “la combinación de riqueza creativa y probado talento de Disney y 21st Century Fox crea la empresa global de entretenimiento preeminente, bien posicionada para liderar en una era increíblemente dinámica y transformadora”.
Como otra consecuencia del acuerdo, los “Big Six” de Hollywood (estudios de cine) ya se redujeron a “Big Five”, incluyendo ahora a Disney, Warner Bros, Universal, Sony Pictures y Paramount Pictures.
Con la reestructuración corporativa resultante, se espera que al menos 4 mil puestos de trabajo se vuelvan redundantes.
Modificado por última vez enLunes, 01 Abril 2019 15:02
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Las marcas favoritas de niños y adolescentes en Chilenos
- Artel enfrenta el mercado escolar con innovaciones esta vuelta a clases
- Artel enfrenta el mercado escolar con innovaciones esta vuelta a clases
- “El Juego del King”: combo de Burger King Chile y Netflix
- Apple como un nuevo paradigma de crecimiento
Lo último de Publimark
- Nuevo After en Salfa reunió a los clientes industriales de la marca
- Las marcas favoritas de niños y adolescentes en Chilenos
- Francisca Olivares: Claridad emocional y estrategia de marca
- Inbrax crea la campaña global de los Gerety Awards 2025
- Consejo de patrocinador de Assist Card a hinchas de Colo Colo
Comentarios potenciados por CComment